Publicidad
Publicidad

“Lady Racista” se libra del juicio, pero deberá cumplir estas medidas del juez

La suspensión condicional permite pausar temporalmente el proceso penal si la imputada cumple con las condiciones establecidas por el juez.
lun 28 julio 2025 05:49 PM
Lady Racista
Un juez de control autorizó la suspensión condicional del proceso contra Ximena “P”, conocida como “Lady Racista”

Después de que se judicializara el caso de Ximena "P", mejor conocida en redes como “Lady Racista”, un juez de control aprobó la suspensión condicional del proceso en su contra por actos de discriminación hacia un policía de la Ciudad de México.

Esta figura legal permite pausar temporalmente el procedimiento penal si la persona imputada acepta cumplir ciertas condiciones impuestas por el juez.

Con esta medida, la mujer permanecerá en libertad y el proceso quedará detenido, siempre que cumpla con los compromisos establecidos la tarde del lunes 28 de julio.

"La medida, solicitada por la defensa de la imputada y aceptada por las víctimas, fue aprobada durante la audiencia inicial", se lee en el comunicado de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Publicidad

¿Qué medidas se le impusieron?

Como parte de las condiciones impuestas por el juez, Ximena “P” deberá cumplir varias medidas para mantener suspendido el proceso penal en su contra.

Entre ellas, no podrá regresar al lugar donde ocurrieron los hechos, deberá realizar jornadas de servicio social y asistir a pláticas impartidas por el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred).

Además, tiene prohibido salir del país mientras esté vigente esta medida, deberá reparar el daño causado conforme a lo acordado con la parte afectada y ya ofreció una disculpa pública durante la audiencia, uno de los requisitos clave para que se aprobara la salida alterna.

La salvan de los huevazos

El pasado viernes, la imputada fue agredida por un grupo de personas a las afueras del juzgado, quienes le arrojaron agua, la insultaron e incluso le robaron la bolsa. Este lunes, para evitar que se repitiera la escena, las autoridades desplegaron un operativo especial.

A las afueras del juzgado se presentaron nuevamente personas con pancartas y huevos, pero Ximena "P" fue escoltada y retirada por una puerta alterna, sin contacto con los manifestantes.

¿Qué se sabe del caso de "Lady Racista"?

Los hechos que desataron la indignación ocurrieron semanas atrás en la colonia Hipódromo-Condesa, cuando un agente de tránsito intentaba colocar un inmovilizador a un automóvil mal estacionado.

Ximena "P", acompañada de dos jóvenes que dijeron ser menores de edad, bloqueó al oficial y le lanzó insultos discriminatorios relacionados con el color de piel, además de amenazarlo con golpearlo.

El oficial, respaldado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Gobierno capitalino, presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred).

Racismo con consecuencias legales

El delito de discriminación está tipificado en el Código Penal de la Ciudad de México y puede sancionarse con hasta tres años de prisión, trabajo comunitario y una multa económica. En este caso, aunque no se dictó prisión preventiva, las autoridades recalcaron la gravedad del hecho.

Diversas figuras del gobierno capitalino y organismos como Copred condenaron enérgicamente lo ocurrido y recordaron que el racismo es una violación grave a los derechos humanos. Llamaron también a erradicar estas conductas desde todos los ámbitos de la sociedad.

El caso de “Lady Racista” ha abierto nuevamente el debate público sobre el racismo y la discriminación en México, evidenciando que no se trata solo de una cuestión moral, sino también legal.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad