Publicidad
Publicidad

10 ciudades donde los mexicanos sienten más miedo a la inseguridad, según Inegi

El Inegi informa que la percepción de inseguridad incrementó en el segundo trimestre de 2025. Diez ciudades aumentaron el nivel, mientras que solo seis disminuyeron.
jue 24 julio 2025 01:30 PM
ecatepec-ciudades-mas-peligrosas-mexico-2025.jpg
La ciudad con menor percepción de inseguridad pública fue San Pedro Garza García, en Nuevo León (11.0%).

El 68.5% de las mujeres y 56.7% de los hombres mayores de 18 años en México manifestaron sentirse inseguros en la ciudad donde viven, principalmente en cajeros automáticos localizados en la vía pública (72.2%) o en el transporte público (65%), de acuerdo con el reporte del segundo trimestre del Inegi.

Diez ciudades de diferentes estados incrementaron en la tendencia, y solo seis a la baja.

Publicidad

Ante la sensación de sentirse inseguros, 42.7% de los mexicanos han modificado sus hábitos de llevar cosas de valor, como joyas, dinero o tarjetas de crédito, por temor de sufrir un delito.

Mientras tanto, 42.4% han cambiado la manera en que las personas menores de edad salen solas a la calle, y 38.0% sobre caminar en la calle en los alrededores de sus viviendas.

En cuanto al desempeño de las autoridades, la Marina fue la entidad con mejor percepción (87.5), considerado como muy o algo efectivo. La Fuerza Aérea Mexicana alcanzó el 84.0% y el Ejército 83.1%.

La Guardia Nacional, en cambio, registró 72.5%.

Las entidades locales son las que tienen mejor reputación. La policía estatal obtuvo 52.4%, y la policía preventiva municipal apenas 46.4%.

10 ciudades más peligrosas en México

Según el reporte de percepción de inseguridad, estas son las son las que tienen mayores índices en porcentajes:

Culiacán Rosales, Sinaloa (90.8)

Ecatepec, Estado de México (90.7)

Urupan, Michoacán (89.5)

Tapachula, Chiapas (88.1)

Ciudad Obregón, Sonora (88.0)

Fresnillo, Zacatecas (86.7)

Irapuato, Guanajuato (85.8)

Chimalhuacán, Estado de México (84.7)

Puebla, Puebla (84.0)

Acapulco, Guerrero (83.4)

Ciudades donde repuntó la inseguridad

Mexicali, Baja California, pasó de 69.9 a 78.2

La Paz, Baja California Sur, pasó de 27.8 a 36.7

Los Cabos, Baja California Sur, pasó de 24.7 a 36.0

Campeche, Campeche, pasó de 60.0 a 69.3

Xochimilco, CDMX, pasó de 69.4 a 77.3

Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero, pasó de 49.2 a 74.5

Ecatepec, Edomex, pasó de 85.0 a 90.7

Puebla, Puebla, pasó de 74.5 a 84.0

Chetumal, Quintana Roo, pasó de 63.4 a 73.6

Reynosa, Tamaulipas, pasó de 74.1 a 81.1

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad