Publicidad
Publicidad

La CDMX invierte más de 7,400 mdp en 3,500 nuevas patrullas

La jefa de gobierno, Clara Brugada, anunció que destinarán dos patrullas para cada uno de los 1,020 cuadrantes con los que cuenta la Ciudad de México.
jue 24 julio 2025 02:31 PM
Patrullas-nuevas-ssc.jpg
La nueva cromática evoca las tradiciones de la Ciudad de México, de acuerdo con las autoridades capitalinas.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, anunció la renovación del parque vehicular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) con 3,500 unidades nuevas y una inversión de 7,460 millones de pesos.

Publicidad

Al dar el banderazo de salida a las primeras 300 patrullas en el Autódromo Hermanos Rodríguez, la mandataria capitalina destacó que, una vez que se complete el nuevo parque vehicular, los 1,020 cuadrantes de la Ciudad de México contarán con dos vehículos destinados a la vigilancia de las colonias, pueblos y barrios.

Con esta medida, aseguró, se busca fortalecer la proximidad con los habitantes y reducir los tiempos de respuesta ante emergencias o solicitudes de auxilio.

“Cada cuadrante significa una colonia, una comunidad. Dos patrullas que se deben convertir en el alma y corazón de las comunidades”, afirmó.

Clara Brugada solicitó a la policía de la Ciudad de México que cada patrulla tenga, además de sus matrículas de identificación, el nombre de la colonia y cuadrante que le corresponda.

“De esta manera la comunidad puede reconocer y puede garantizar la identificación de su patrulla y nos ayude a garantizar que las patrullas no salgan de sus cuadrantes”, afirmó

La jefa de gobierno destacó que, de enero a junio de este año, los delitos de alto impacto como homicidio, feminicidio, secuestro y extorsión bajaron 62%, comparado con 2019. En contraste con el 2024, disminuyeron 10%

Apuntó que la renovación del parque vehicular de la policía capitalina no solo busca mejorar las herramientas de los uniformados para cumplir con sus labores y combatir delitos, también tiene objetivo mejorar la percepción de seguridad en las colonias y alcaldías.

Destacó que en la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, las alcaldías Tláhuac, Iztapalapa, Tlalpan, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Milpa Alta y Cuajimalpa lograron reducir su percepción de inseguridad, por lo que consideró relevante que se mantenga la estrategia “Casa por Casa” de la policía local.

“No solo hablar de números, de las denuncias que es lo más científico para analizar la disminución o el alza de los delitos, sino ver ¿cómo se siente la población? La gran tarea de la Ciudad de México es disminuir el tema de percepción”, aseguró

Publicidad

El secretario de Seguridad Ciudadana detalló que la inversión multianual para la adquisición de las 3,500 nuevas patrullas será de 7,460 millones de pesos. Destacó que la nueva imagen de las patrullas va acorde con los lineamientos de proximidad y construcción de paz.

“Estas patrullas están equipadas con moderna tecnología, cuentan con una imagen que evoca las tradiciones y la riqueza cultural de la capital”, dijo.

Algunas características técnicas de las nuevas patrullas son:

  • Lámparas diagonales y torretas con dos tipos de proyección de luz, una frontal directa para solicitar derecho de vía y una diagonal para generar presencia policial.
  • Las camionetas tienen capacidad de arrastre de hasta tres toneladas y una capacidad de carga de 780 kilos.
Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad