Publicidad
Publicidad

Tren Ligero se transforma en Tren “El Ajolote” y sumará 17 unidades nuevas

El gobierno capitalino anunció que busca incrementar casi al doble el número de pasajeros transportados al día al pasar de 130,000 a 240,000 personas
sáb 03 mayo 2025 02:14 PM
Tren-Ajolote-CDMX.jpg
Las unidades de Tren Ligero tendrán una nueva imagen

El Tren Ligero de la Ciudad de México se transformará en el “Tren El Ajolote”, con una nueva cromática y la incorporación de 17 unidades modernas, con lo que este transporte, busca mejorar sus capacidad de transporte de pasajeros entre Xochimilco y Taxqueña, así como renovar su imagen rumbo al Mundial de 2026.

Durante una asamblea informativa en el pueblo de Santa Úrsula, en la alcaldía Coyoacán, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el rediseño de este sistema de transporte que ahora llevará el nombre de “Tren El Ajolote”.

Publicidad

Brugada detalló que la nueva imagen del Tren El Ajolote rinde homenaje a la especie endémica del Valle de México y a las flores emblemáticas de la zona sur de la capital.

De acuerdo con el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, el diseño fue elaborado por la propia jefa de Gobierno.

“Vamos a tener un verdadero transporte de lujo con el tren ligero que ahora es El Ajolote y ahora va a estar con esa imagen, resaltó.

Nuevos trenes para El Ajolote

Clara Brugada anunció también que en breve, el gobierno de la Ciudad de México lanzará una licitación pública nacional para la adquisición de 17 nuevos trenes para ampliar la capacidad de transporte de pasajeros.

Dijo que una vez que lleguen los 17 trenes, la flota aumentará a casi 40 trenes, lo que permitirá que se reduzca la frecuencia de viajes y pasará de 130,000 a 240,000 pasajeros transportados. Agregó que El Ajolote pasará de dos a cuatro vagones.

“Este tren ligero ha estado subutilizado en todas sus potencialidades, y lo que necesitamos es mayor inversión en trenes de última tecnología”

Publicidad

Adecuaciones y obras complementarias

Héctor Ulises García Nieto detalló que para la incorporación de los 17 nuevos trenes y la ampliación de dos a cuatro vagones, será necesario que existan obras complementarias en las terminales Tasqueña y Xochimilco, ya que actualmente no están acondicionadas para que tenga más vagones este sistema de transporte.

“Vamos a tener que hacer adecuaciones para que el tren pueda dar vuelta el giro y se va a incrementar la capacidad, la propuesta es que al menos cada cuatro minutos o menos para lograr una gran articulación”, apuntó.

El funcionario capitalino añadió que, como parte de las obras que se realizan en la zona de Tlalpan ya está el proyecto para llevar a cabo la remodelación del Centro de Transferencia Modal de Huipulco, con lo que se busca realizar una nueva imagen y un reordenamiento tanto del transporte público, como de los comercios que se ubican en la zona.

El funcionario capitalino añadió que, como parte de las obras que se realizan en la zona de Tlalpan ya está el proyecto para llevar a cabo la remodelación del Centro de Transferencia Modal de Huipulco, con lo que se busca realizar una nueva imagen y un reordenamiento tanto del transporte público, como de los comercios que se ubican en la zona.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad