Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana, detalló que actualmente el Metro cuenta con 5,800 policías uniformados, los cuales están desplegados en estaciones y andenes.
Adicional a ello, habrá agentes especiales dedicados a actuar en caso de presuntos pinchazos.
“El usuario simulado tiene una consigna pasiva, de estar observando y proporcionar información, no va a actuar, es personal civil del Metro que si detecta una conducta inusual la van a reportar a los agentes. El policía encubierto tiene todas las facultades que tiene un policía (uniformado)”, explicó.
Pablo Vazquez añadió que a los 5,800 uniformados ya existentes se agregarán otros 200 elementos del grupo "Zorros" y "Panteras" de la policía capitalina, que es personal especializado en operaciones especiales y tácticas.
Van 41 denuncias
La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, informó que hasta el 2 de mayo se han recibido 41 denuncias por presuntos pinchazos ocurridos en el transporte público y la vía pública. De estos casos, 33 se registraron en vagones y estaciones del Metro, cuatro en unidades del Metrobús, tres en espacios públicos y uno en el Pumabús.
Sobre este último, la fiscal explicó que la persona denunciante afirmó haber sentido un piquete mientras viajaba en el transporte interno de Ciudad Universitaria. Posteriormente, abordó la Línea 3 del Metro, donde se quedó dormida y fue víctima de robo.