Publicidad
Publicidad

Policías encubiertos y usuarios simulados investigarán "pinchazos" en la CDMX

Autoridades confirman 41 denuncias y tres personas detenidas por presuntos "pinchazos" en el Metro, Metrobús, Pumabus y vía pública.
vie 02 mayo 2025 12:36 PM
Pinchazos en el Metro CDMX: habrá policías encubiertos y usuarios simulados en los trenes
Un usuario graba el momento en el que se sube a un tren de la Línea 12.

Policías encubiertos y usuarios simulados serán desplegados en andenes, vagones del Metro de la Ciudad de México y otras unidades de transporte público, como Metrobús, para investigar los presuntos casos de "pinchazos" a pasajeros y actuar de inmediato en caso de ser necesario.

El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que tras confirmarse 41 denuncias de presuntos "pinchazos" a usuarios del transporte público, implementará un protocolo especial para atender e investigar estos casos.

Publicidad

Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana, detalló que actualmente el Metro cuenta con 5,800 policías uniformados, los cuales están desplegados en estaciones y andenes.

Adicional a ello, habrá agentes especiales dedicados a actuar en caso de presuntos pinchazos.

“El usuario simulado tiene una consigna pasiva, de estar observando y proporcionar información, no va a actuar, es personal civil del Metro que si detecta una conducta inusual la van a reportar a los agentes. El policía encubierto tiene todas las facultades que tiene un policía (uniformado)”, explicó.

Pablo Vazquez añadió que a los 5,800 uniformados ya existentes se agregarán otros 200 elementos del grupo "Zorros" y "Panteras" de la policía capitalina, que es personal especializado en operaciones especiales y tácticas.

Van 41 denuncias

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, informó que hasta el 2 de mayo se han recibido 41 denuncias por presuntos pinchazos ocurridos en el transporte público y la vía pública. De estos casos, 33 se registraron en vagones y estaciones del Metro, cuatro en unidades del Metrobús, tres en espacios públicos y uno en el Pumabús.

Sobre este último, la fiscal explicó que la persona denunciante afirmó haber sentido un piquete mientras viajaba en el transporte interno de Ciudad Universitaria. Posteriormente, abordó la Línea 3 del Metro, donde se quedó dormida y fue víctima de robo.

Publicidad

Alcalde detalló que en 15 de las 41 denuncias se confirmaron lesiones compatibles con una punción. En la mayoría de los casos, las víctimas reportaron síntomas como mareos, náuseas o somnolencia.

“Se están haciendo exámenes toxicológicos en todos los casos, únicamente en cuatro casos se ha detectado la presencia de una sustancia en el organismo de la persona afectada”, apuntó.

La fiscal capitalina afirmó que hasta el momento, no se tiene detectado un modus operandi o una banda dedicada a llevar a cabo estos actos. A pesar de ello, se detuvieron a tres personas, una de las cuales, fue vinculada a proceso por el delito de robo agravado.

La CDMX descarta riesgos

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró que no existe riesgo a la vida de las personas en los casos reportados recientemente sobre supuestos pinchazos dentro del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), ni evidencia de secuestros o violencia sexual relacionada con estos hechos.

“Queremos hacer un llamado a la calma. Cada uno de los reportes ha sido atendido con seriedad, con base en estudios científicos y evidencias disponibles”, afirmó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad