Las personas que no saldrán de vacaciones en Semana Santa podrán tomar en cuenta las opciones que albergarán distintos recintos de la Ciudad de México y donde la mayoría de estos son gratis. Te detallamos las actividades programadas y el lugar donde se llevarán a cabo.
¿Qué hacer en Semana Santa en CDMX? Planes para todos

Planes para Semana Santa en CDMX
La alcaldía de Iztapalapa albergará la edición número 182 de la representación del Vía Crucis que inicia del domingo 13 hasta el sábado 19 de abril. En este link puedes ver las actividades previstas en la semana mayor.
Festival del Bosque de Chapultepec 2025
Se llevará a cabo por cuatro días, del jueves 17 al lunes 20 de abril. El evento llevará por nombre oficial “Spora” en alusión a la temática con la que contará este año .
- 6 macrohongos monumentales y un portal temático en la emblemática Puerta de los Leones
- 2 exposiciones fotográficas al aire libre
- 162 talleres en 939 sesiones interactivos para niñas, niños, jóvenes y personas adultas
- 16 funciones de cine al aire libre, en el foro al aire libre de la Cineteca Nacional sede Chapultepec
- 1 experiencia inmersiva en el Jardín Botánico con apoyo de Moment Lab
- Espectáculo de danza con el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández.
- Observación de estrellas y hongos, una noche mágica de ciencia y naturaleza.
- Picnic nocturno bioluminiscente, una experiencia inolvidable.
- Concierto de clausura con Pahua, en conexión sonora con el bosque.
- La Comparsa SPORA: un desfile performático con 18 artistas en escena, celebrando la biodiversidad micológica del bosque.
- Teatro familiar con obras como Xochimilco y unos ajolotes (La Máquina de Teatro) y Kusabira de Sakiko Yokoo.
- Cuentacuentos mágicos: Amanita, Héroes del Bosque y cuentos susurradores.
- Clown y artes escénicas: Payasadas Rockeras y Delirio Culinario.
- 12 conciertos que van del son jarocho con el Cuarteto Jarocho, al viaje psicodélico de Micodelia de Silent Music, pasando por La Mixanteña de Santa Cecilia y ensambles comunitarios.
- Talleres donde se conjugan la ciencia, el arte y la creatividad, desde FungiluminiCiencia y Fungibeats con NANOSAPIENS, o los micodijes y el fotobordado fúngico con ADN: Aprende y descubre naturaleza, pasando por esporas en el viento, acuarela creativa con el grupo Tlakuilo, hasta bordados con hongos y joyería fungi en colaboración con PILARES, CDMX.
Exposición en El MODO
El Museo del Objeto, MODO, inaugura la exposición “Las Reglas del Juego”, una muestra artística que reúne obras creadas por pacientes psiquiátricos en reclusión. L a exposición estará abierta al público a partir del 19 de marzo de 2025 y hasta el 24 de agosto del mismo año .
19º Remate de Libros en el Monumento a la Revolución
“Parte de la importancia cultural de esta ciudad es el turismo religioso; un protagonismo fundamental en Iztapalapa. Pero si ustedes son del gusto más literario, por ejemplo, vamos a poner un tendido de libros en donde van a encontrar libros desde 10 pesos con la ayuda del Fondo de Cultura Económica, con la ayuda de la Brigada para Leer en Libertad, que se va a poner en el Monumento a la Revolución”, informó en conferencia de prensa el 9 de abril, la secretaria de Cultura, Ana Francis Mor.
El remate será del miércoles 16 al domingo 20 de abril de 2025, con entrada libre en la explanada del Monumento a la Revolución , ubicado en Plaza de la República s/n, Tabacalera, Cuauhtémoc, 06030 Ciudad de México, CDMX.
El Museo Nacional de las Culturas del Mundo ubicado en la calle de Moneda número 13 en el Centro Histórico está la exposición “La vuelta al mundo en 150 juguetes”, la entrada es libre y estará hasta el 30 de abril.
CDMX proyectará Flow
La Secretaría de Cultura de la CDMX anunció que proyectará Flow, una animación independiente y ganadora al Óscar a mejor película de animación, en el Zócalo. La cita es el miércoles 30 de abril, a las 19:00 horas en la Plaza de la Constitución. La entrada es libre.