Ramírez Kuri es licenciada en Geografía, maestra en Estudios Regionales y doctora en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); es también militante de Morena. Llega al cargo como la aspirante mejor calificada en el proceso de evaluación con 1,506 puntos así como el aval de la mayoría del Congreso capitalino, pero con reservas sobre su independencia.
El PAN dio su voto de confianza a la nueva titular del Instituto de Planeación, pero pidió que se le incluya en la elaboración de los instrumentos de planeación y no solo a la Jefatura de Gobierno, encabezada por Clara Brugada.
“Que su experiencia profesional y que su capacidad técnica le permita al Instituto trabajar con una visión de coordinación sí con el gobierno, pero también y sobre todo con la visión de trabajo permanente con las alcaldías, con la academia, con la iniciativa privada, con las vecinas y los vecinos”, dijo la legisladora Olivia Garza, del PAN.
Las y los legisladores de Movimiento Ciudadano se abstuvieron en su voto y su líder, el diputado Royfid Torres, llamó a evitar ver al Instituto de Planeación como una extensión de la Jefatura de Gobierno.
“El Instituto no es una oficina de la jefatura de Gobierno, no es un área a cargo de la Secretaría de Planeación y la titular tiene la obligación de defender la autonomía que le da la Constitución de esta ciudad al Instituto para ejercer plenamente sus funciones”, sostuvo el legislador.
Torres advirtió que es necesario trabajar proyectos nuevos para la creación de los instrumentos de planeación y no reciclar aquellos que fueron rechazados por organizaciones ciudadanas así como pueblos y barrios originarios en el pasado.
“No podemos tomar el documento que se presentó en este Congreso como base, como un documento de trabajo, hay que empezar nuevamente la planeación de esta ciudad”, consideró.