Son tres acciones principales que se realizarán como parte del Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica:
Bacheo nocturno. Se arreglarán los baches en 1,117 kilómetros de 217 avenidas principales, 10 kilómetros por noche durante los próximos tres meses, con 50 cuadrillas de trabajadores que laborarán de las 10:00 pm a las 5:00 am del día siguiente
Bacheo por atención ciudadana y emergencia. Se recibirán los reportes en Locatel al *0311 así como en un chatbot llamado ‘Bachetel’ que será lanzado en una semana, con el cual las y los ciudadanos podrán enviar sus reportes con un mensaje de Whatsapp. 50 cuadrillas de trabajadores atenderán los reportes ciudadanos o las emergencias, con la meta de solucionar en un plazo menor a las 48 horas.
Programa estratégico de pavimentación en vialidades primarias. Se renovará la carpeta asfáltica de 250 kilómetros de avenidas principales, un total de 4.1 millones de metros cuadrados, con una inversión de 2,250 millones de pesos. Iniciará en octubre para terminar en mayo de 2026.
“Este programa bianual de pavimentación es muy importante porque de esta manera nosotros continuamos sin que se detenga el presupuesto en enero”, dijo la jefa de Gobierno.
CDMX registra 153 socavones en 2025
En lo que va de 2025 en la Ciudad de México se registraron 37 socavones en vías primarias, cuya atención corresponde al Gobierno de la ciudad y 116 en vías secundarias, cuya responsabilidad es de las alcaldías, informó el secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza.
Sin embargo, la Secretaría de Gestión Integral del Agua atendió ya 108 de los socavones en vías secundarias, mientras solo ocho fueron reparados por las alcaldías y seis están en proceso.
“La Secretaría del Agua está apoyando a todas las alcaldías en sus socavones dado que algunas de las alcaldías están siendo rebasadas por la capacidad de atención”, comentó Esparza.