Publicidad
Publicidad

CDMX destinará más de 2,000 mdp para reencarpetar avenidas y reparar baches

Las autoridades capitalinas prevén atender los reportes ciudadanos en menos de 48 horas, reencarpetar 250 kilómetros de avenidas principales y jornadas de bacheo nocturno.
lun 18 agosto 2025 04:00 PM
baches
Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México pavimentan calles de la colonia Roma, como parte del programa Mega Bachetón 2025.

Con una inversión de 2,250 millones de pesos, el Gobierno de la Ciudad de México trabajará para el reencarpetado de las principales avenidas de la Ciudad de México y la atención de baches en menos de 48 horas a partir de los reportes de la ciudadanía, anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

“Hemos decidido intervenir en la realización de un gran programa integral de mantenimiento de la carpeta asfáltica que tiene tres ejes principales”, anunció Brugada en conferencia de prensa.

Publicidad

Son tres acciones principales que se realizarán como parte del Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica:

Bacheo nocturno. Se arreglarán los baches en 1,117 kilómetros de 217 avenidas principales, 10 kilómetros por noche durante los próximos tres meses, con 50 cuadrillas de trabajadores que laborarán de las 10:00 pm a las 5:00 am del día siguiente

Bacheo por atención ciudadana y emergencia. Se recibirán los reportes en Locatel al *0311 así como en un chatbot llamado ‘Bachetel’ que será lanzado en una semana, con el cual las y los ciudadanos podrán enviar sus reportes con un mensaje de Whatsapp. 50 cuadrillas de trabajadores atenderán los reportes ciudadanos o las emergencias, con la meta de solucionar en un plazo menor a las 48 horas.

Programa estratégico de pavimentación en vialidades primarias. Se renovará la carpeta asfáltica de 250 kilómetros de avenidas principales, un total de 4.1 millones de metros cuadrados, con una inversión de 2,250 millones de pesos. Iniciará en octubre para terminar en mayo de 2026.

“Este programa bianual de pavimentación es muy importante porque de esta manera nosotros continuamos sin que se detenga el presupuesto en enero”, dijo la jefa de Gobierno.

CDMX registra 153 socavones en 2025

En lo que va de 2025 en la Ciudad de México se registraron 37 socavones en vías primarias, cuya atención corresponde al Gobierno de la ciudad y 116 en vías secundarias, cuya responsabilidad es de las alcaldías, informó el secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza.

Sin embargo, la Secretaría de Gestión Integral del Agua atendió ya 108 de los socavones en vías secundarias, mientras solo ocho fueron reparados por las alcaldías y seis están en proceso.

“La Secretaría del Agua está apoyando a todas las alcaldías en sus socavones dado que algunas de las alcaldías están siendo rebasadas por la capacidad de atención”, comentó Esparza.

Publicidad

Destaca el caso de Avenida de las Torres, en Iztapalapa, donde se registraron nueve socavones en tramos muy cortos, incluso con una distancia menor a dos metros. Por ello, el gobierno capitalino construirá un nuevo colector, dado que los socavones son generados por el aumento de presión sobre las tuberías durante la época de lluvias, explicó el secretario.

“Ante las intensas lluvias es tanta la carga hidráulica que se presuriza, digamos un metro cúbico pesa, entonces tenemos colectores de 1.90 de diámetro o más de un metro, entonces cada metro pesa más de una tonelada. Eso fatiga la tubería y empiezan a haber fisuras y la fisura comienza a generar el socavón que es como una caverna debajo de (…) la carpeta asfáltica junto a la tubería”, detalló el funcionario.

Sobre los dos socavones en la Calzada Ignacio Zaragoza, también en Iztapalapa, el secretario indicó que ya están en proceso de atención y que se prevé que queden reparados uno en 15 días y el otro en un mes.

Inversión para el Tren Ligero

La jefa de Gobierno adelantó que se comprarán más trenes para dar servicio en el Tren Ligero que va de Taxqueña a Xochimilco, con el fin de duplicar su capacidad para poder transportar hasta a 220,000 personas al día de cara al Mundial de Fútbol 2026.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad