La legisladora indicó que dará continuidad y se abrirá a la discusión de la ‘Ley Chambeando Ando’, presentada como iniciativa ciudadana en 2019 y que su hermana Silvia Sánchez Barrios intentó impulsar en la anterior legislatura.
Diana criticó el enfrentamiento entre comerciantes, personal de Vía Pública de la Secretaría de Gobierno y policías, el cual ocurrió frente al Palacio de Bellas Artes el 27 de enero pasado.
“Son prácticas que ya no deben continuar, lo hemos padecido por décadas: el robo de mercancía, la violencia sistemática, el encarcelamiento a personas que salen a trabajar. Creo que llegó el momento de terminar con eso”, sostuvo.
La líder de comerciantes en la alcaldía Cuauhtémoc regresa a la vida política tras sufrir un atentado a tiros el 17 de octubre de 2024 en la calle Motolinía del Centro Histórico, ataque en el que murieron dos de sus acompañantes.
La diputada afirmó que aún recibe amenazas, aunque cuenta con elementos de seguridad que la acompañan. Además, comentó que carga con los estragos del ataque, pues tiene pendientes más cirugías de reconstrucción, perdió el 30% de uno de sus pulmones, tiene una placa en la barbilla y está en terapia para recuperar la movilidad de su mano derecha.
“Por supuesto que tengo miedo, pero la vida sigue con todas estas adversidades”, agregó.
Sánchez Barrios también fue detenida y estuvo en prisión preventiva por varios meses en 2021, acusada por la Fiscalía General de Justicia capitalina de extorsión y robo en pandilla.
“He sufrido persecución política. He estado en la cárcel, casi me asesinan, pero aquí estoy para seguir trabajando y seguir construyendo”, comentó.