Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

"Formamos parte de una poderosa fuerza de transformación", afirma Martí Batres

El jefe de Gobierno destacó las figuras de López Obrador, Sheinbaum y Brugada en su Informe de Gobierno; llamó a Tribunal a autorizar el uso de inmuebles recuperados de corrupción inmobiliaria.
jue 27 junio 2024 03:17 PM
informe de gobierno batres.jfif
Martí Batres, jefe de Gobierno sustituto, presentó este jueves su Informe de Gobierno en el Monumento a la Revolución a un año de asumir el cargo tras la renuncia de Claudia Sheinbaum en junio de 2023 para buscar la presidencia.

Martí Batres, jefe de Gobierno sustituto, destacó en su Informe de Gobierno las figuras del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como a próxima presidenta Claudia Sheinbaum y a la siguiente mandataria de la Ciudad de México, Clara Brugada.

"Formamos parte de una poderosa fuerza de transformación y nos orgullecemos del liderazgo y principios del presidente Andrés Manuel López Obrador, de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo y de la jefa de gobierno electa Clara Brugada Molina", dijo en el Monumento a la Revolución este jueves.

Publicidad

A un año de asumir el cargo, Batres destacó acciones como las iniciativas enviadas y aprobadas en el Congreso capitalino para elevar las penas contra talamontes, reformar la Constitución local para crear una política para la captación de agua de lluvia y sancionar en el Código Penal el delito de corrupción inmobiliaria.

El jefe de Gobierno hizo un llamado al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México ​para que se permita que los inmuebles entregados por ex funcionarios de la alcaldía Benito Juárez procesados por corrupción inmobiliaria sean usados para otros fines.

"Que nos ayuden para que los inmuebles entregados por el ‘cártel inmobiliario’ como reparación del daño se dediquen a una torre anticorrupción, una casa de refugio y cultura, y para vivienda para damnificados del 2017", pidió Batres.

Otras acciones destacadas por el jefe de Gobierno, quien asumió la gestión en junio de 2023 –cuando Claudia Sheinabum dejó el cargo para comenzar su búsqueda por la presidencia– son:

  • Limitar las ganancias de las empresas de parquímetros del 70% al 53%, para destinar un 30% en beneficio de las colonias.
  • Intervenir a favor de vecinos inconformes ante proyectos inmobiliarios en las colonias Santa Cruz Atoyac y Villa de Cortés, en Benito Juárez, y Los Reyes, en Coyoacán.
  • Retiro de todos los anuncios espectaculares en azoteas.
Publicidad
  • Convertir el Zócalo capitalino en un espacio peatonal, restringiendo el paso a vehículos motorizados.
  • Aumentar en 100 millones de pesos el presupuesto para comedores comunitarios y entregar entre 2023 y 2024 cobijas y cenas calientes para alrededor de 200,000 personas.
  • Apoyo económico a los ex trabajadores de Ruta 100.
  • Hasta junio de 2024 se han entregado 22,050 viviendas como parte de la reconstrucción para damnificados por el sismo de 2017, equivalente a un 98% de las viviendas dañadas.
  • Incrementar en 1,000 millones de pesos el presupuesto para el Instituto de Vivienda (Invi), llegando a 4,500 millones de pesos este 2024.

  • Presentación del proyecto de vivienda en renta para jóvenes, que proyecta 150 viviendas a construir en la alcaldía Cuauhtémoc.
  • Instalación de 464 kilómetros de Senderos Seguros en las 16 alcaldías.
  • Reducción en un 68% de las muertes violentas de mujeres en la Ciudad de México de mayo 2023 a mayo 2024.
  • Realización del operativo más grande en contra de taladores ilegales en el límite con Morelos, con el decomiso de más de 10,000 piezas de madera.
  • Inauguración de la Planta de Energía Solar en la Central de Abastos y una planta trituradora de cascajo en Tláhuac.
Publicidad
  • Recuperación de 2,000 litros de agua por segundo del abasto para la ciudad en agua potable a partir de obras realizadas.
  • Instalación de 2,200 sistemas de captación de agua de lluvia en las escuelas primarias y secundarias de la ciudad.
  • Suma de seis nuevos trenes del Metro; un nuevo centro de control para Metrobús e incremento de 11 a 20 trenes en el Tren Ligero.

  • Construcción de nueva línea de Trolebús en Avenida Aztecas, en los Pedregales de Coyoacán.
  • Proyectos en proceso con el Gobierno federal: Museo del Muralismo en el antiguo inmueble de la SEP; Tren Interurbano México-Toluca y Chapultepec: Naturaleza y Cultura.

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad