Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Finanzas, movilidad y seguridad, temas prioritarios de la transición en CDMX

Será a finales de Julio cuando Clara Brugada revele los nombres de su gabinete para el primer tramo de su administración.
sáb 22 junio 2024 11:59 PM
Clara Brugada y Batres apuestan por la seguridad, movilidad y finanzas en la transición
Clara Brugada derrotó a la alianza en la contienda del pasado 2 de junio.

La agenda de la próxima administración en la Ciudad de México se centrará en tres áreas prioritarias: finanzas, obras de movilidad y seguridad, además de otros proyectos en materia social y desarrollo urbano.

Aunque no se ha revelado a los integrantes del gabinete de Clara Brugada, se anunció que Alejandro Encinas será el coordinador de la transición, mientras que con el anuncio del jefe de gobierno CDMX, Martí Batres, de los secretarios de su administración en el proceso de transición se delinearon estos temas al ser las carteras de los representantes.

Publicidad

Del gobierno actual se nombró a Ricardo Ruiz, de la Secretaría de Gobierno; Juan Gerardo López, de Bienestar; Inti Muñoz, de Desarrollo Urbano, y Bertha Gómez de Finanzas.

Ricardo Ruiz habrá de coordinar con el equipo de gobierno entrante la relación de la administración pública con el Poder Judicial y el Congreso de la Ciudad de México, así como con dependencias federales.

Bertha Gómez, actual secretaria de finanzas de la Ciudad de México, será quien entregue los estados financieros de la administración saliente y genere las bases para que la próxima persona titular de la dependencia, asigne el Paquete Económico 2025, con el que la jefa de gobierno electa disponga de recursos para iniciar los proyectos prioritarios de infraestructura comprometidos en campaña.

Juan Gerardo López, secretario de Inclusión y Bienestar, será quien dé a conocer el nuevo equipo, los programas sociales que actualmente se ejecutan para los distintos rubros.

Inti Muñóz, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, tendrá la tarea de informar al nuevo equipo sobre los proyectos que existen en la materia y la forma de concretar las promesas de campaña de Brugada en materia de vivienda asequible para jóvenes y sectores populares.

Además este funcionario en los últimos meses ha sido el encargado de revelar casos de presuntas irregularidades y corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez, uno de los temas prioritarios en la agenda pública de la actual administración.

Publicidad

Los proyectos en movilidad

Marco Arellano, catedrático y politólogo de la UNAM, considera que además de finanzas, las promesas en movilidad serán prioritarias en la agenda de la próxima jefa de gobierno, ya que son más cercanas a los capitalinos.

Sobre los proyectos como el Cablebus, Metrobús y la licencia permanente, señala que en medida que se concreten, serán un factor que sume o reste la credibilidad de la próxima administración.

“Dijo (Clara Brugada) que iba a remodelar el Metro, pero el costo por remodelar la línea uno fue de miles de millones de pesos y sigue sin concluir, ahora que se siente con Finanzas, ya habrá de conocer si es viable que se concrete su promesa, aunado al Cablebús, las ciclovías y otros proyectos”, señala.

Brugada no podrá iniciar los grandes proyectos en los primeros meses de su administración, por lo que será hasta 2025 que se asignen los recursos y plazos para la entrega de la primera de cinco líneas de Cablebús, las líneas de Metrobús por Circuito Interior y Periférico, así como la construcción de las primeras Utopías de las 100 que anunció en campaña.

Seguridad, una prioridad

Aunque Brugada no ha revelado los nombres de las personas que formarán parte de su gabinete, se sabe que Pablo Vázquez Camacho, será quien se mantengan como secretario de Seguridad Ciudadana por ser uno de los que más conoce la estrategia de seguridad delineada por el exjefe de la policía local, Omar García Harfuch, según lo confirmó la jefa de gobierno electa en una entrevista con Radio Fórmula el pasado 10 de junio.

Desde su campaña, Clara Brugada aseguró que la seguridad será fundamental de su gobierno, por lo que no se descarta que este funcionario sea parte del equipo de transición.

Entre las propuestas de Brugada en materia de seguridad, está dar continuidad a la estrategia que implementó en su momento el exsecretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch la cual permitió –según cifras oficiales– reducir más en un 50% los delitos de alto impacto.

En este contexto, el experto en temas de seguridad David Saucedo asegura que estas reuniones, permitirán a la administración entrante conocer con números reales y presupuestarios, los plazos para concretar sus promesas de campaña, como la implementación de más cámaras de seguridad, mejor equipamiento y salarios a los policías, entre otros rubros.

“A (Clara) Brugada le es conveniente mantener el diseño de seguridad que dejó la actual administración de la Ciudad de México, es una fórmula que dio resultados, que está probada y que no necesitará un mayor rediseño, ellos (la nueva administración) perciben que les conviene apropiarse y decir que habrá una continuidad”, externa.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad