Según dio a conocer a través de un comunicado, la Agepsa se enfoca en corregir las irregularidades sanitarias en lugar de sancionar de manera inmediata, por lo que las omisiones al cumplimiento del reglamento se pueden dividir en bajo, mediano y alto riesgo.
El comunicado -emitido este martes- apunta que las visitas comienzan a partir de esta semana y contemplan centros de servicio, comercios, parques, jardines, albercas, estadios y “todo lo que implica el nuevo Reglamento”.
Sanciones
Las sanciones dependerán del grado en que se ubique la falta. Para quienes tengan omisiones de bajo riesgo se les hace una advertencia e informan de las razones y normativas de salud que violan el reglamento. Posteriormente se hace otra visita para saber si modificó sus prácticas y ya cumple con la norma.
En el caso de los riesgos medianos, se aplica una amonestación y, en caso de que aplique, resguardo de mercancía. Luego se programa una visita de revisión con el fin de verificar que se haya cumplido con las observaciones.
La Agepsa detalló que para quienes representan un riesgo elevado, se suspenderá el establecimiento.
Ambos organismo hicieron un llamado a la ciudadanía a denunciar en caso de que sean testigos de malas prácticas. El contacto es el número telefónico 55 5038-1700 extensión 5813, donde habrá que proporcionar datos para la ubicación de los lugares y horarios de venta; o bien, de manera directa en establecimientos que pudieran transgredir la normatividad en materia de publicidad, exhibición, comercialización, venta de tabaco o consumo de tabaco y otros productos relacionados.