La apuesta de la CDMX por reducir la basura
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Obras de la Ciudad de México, encargada de la gestión de los desechos sólidos, en 2019 se generaron 8,031 toneladas de basura al día.
Al año siguiente, cuando entró en vigor la primera etapa de la Ley de residuos sólidos de la CDMX, con la que se prohibió la venta o distribución de bolsas de plástico en establecimientos mercantiles, la generación diaria de basura bajó a 6,940 toneladas.
Te puede interesar
Posteriormente, en 2021, entró la segunda etapa de la medida ambiental con la que se prohibieron además utensilios, vasos, popotes, entre otros plásticos de un solo uso.
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, señaló que hasta 2021 los plásticos de un solo uso representaban en la Ciudad de México un 13.21% de los residuos generados, es decir, alrededor de 1,700 toneladas al día.
Sin embargo, la pandemia de Covid-19 ocasionó que durante los primeros meses de encierro por la jornada nacional de Sana Distancia, el promedio diario de basura y plásticos desechables aumentara 150 toneladas diarias, es decir pasó a 1,850.