¿Cómo empezó todo?
En 2019, el Congreso de la CDMX aprobó, con 51 votos a favor, cero en contra y una abstención, reformar la Ley de Residuos Sólidos para establecer la prohibición de los plásticos de un solo uso.
La primera etapa de esta legislación entró en vigor el 1 de enero de 2020, con lo que se prohibió la comercialización, distribución y entrega de bolsas de plástico a los consumidores.
Te puede interesar:
Ahora, a partir del 1 de enero de 2021, entrará en vigor otra etapa enfocada en más desechables:
- Popotes.
- Mezcladores.
- Tapas.
- Vasos.
- Charolas para alimentos.
- Cápsulas de café.
- Platos.
- Tenedores, cucharas y cuchillos.
- Globos y varillas.
- Bastoncillos para hisopos de algodón.
- Aplicadores de tampones, fabricados total o parcialmente de plásticos.
Les comparto ♻️
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) January 1, 2021
A partir de hoy 1 de enero de 2021 los productos desechables de plástico, tan dañinos para nuestro medio ambiente, dejan de usarse en la Ciudad de México.
Cuidamos al planeta, cuidamos #NuestraCasa.