Para Roberto Ponce, catedrático de la escuela de gobierno del Tec de Monterrey, China se convirtió en los últimos años en potencia a nivel mundial en materia de movilidad por su calidad y relación costo - beneficio.
Apuesta por la electromovilidad
La empresa Yutong, con sede en Zhengzhou, China, una de las líderes mundiales en la fabricación de autobuses de última tecnología aplicada al transporte público ganó entre 2019 y 2022 licitaciones para la adquisición de más de 300 trolebuses y 170 autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) con ganancias por 3,237 millones de pesos.
La anterior cifra equivale al recurso que gastan anualmente alcaldías como Álvaro Obregón o Cuauhtémoc.
En 2019, Yutong ganó la licitación para la adquisición de los primeros 63 trolebuses que fueron destinados al corredor “cero emisiones” de Eje Central Lázaro Cárdenas cuyas últimas unidades fueron adquiridas en 1999.
En 2020, esta misma empresa ganó otra licitación para 80 trolebuses que fueron destinados a diferentes líneas: Dos, Pantitlán - Chapultepec; tres, San Andrés Tetepilco - Mixcoac; siete, Lomas Estrella - Ciudad Universitaria; nueve, Iztacalco - Villa de Cortés, y al servicio emergente por el desplome de la línea 12 del metro.
En ese mismo año fueron adquiridas 50 unidades articuladas que servirán para el trolebús elevado de Santa Martha Acatitla al metro Constitución de 1917.
Este año @STE_CDMX adquirió 130 trolebuses. 80 de 12m de largo y 50 articulados de 18m. El monto de la inversión fue de $1,272 millones de pesos. @Claudiashein @andreslajous pic.twitter.com/PBrV4uJke5
— Guillermo Calderón (@GCalderon_Metro) July 14, 2020
En febrero de 2022, el secretario de movilidad, Andrés Lajous, anunció la adquisición de ocho nuevos trolebuses Yutong a un costo de 7.5 millones de pesos por unidad por parte de la iniciativa privada para destinarlos a la línea seis, Chapultepec - El Rosario, y sustituir autobuses con 40 años de antigüedad.
“Se hizo como parte del convenio del Sistema de Actuación por Cooperación de la colonia Granadas, es decir, se adquirieron con las aportaciones que hicieron los desarrollos inmobiliarios como parte de mitigación del impacto de la movilidad que tiene la construcción de nuevos desarrollos”, explicó el funcionario en un video publicado en redes sociales.
Literalmente un abrazo de despedida a este trolebús de @STE_CDMX que ha dado servicio desde 1983 (¡Somos casi de la misma edad!). Y un saludo a unidades 2022 que operarán en la L6 de El Rosario a Chapultepec. pic.twitter.com/waZEiyzRvR
— Andrés Lajous (@andreslajous) February 8, 2022
Aunado a ello, la empresa Yutong participa en la fabricación de 50 autobuses articulados eléctricos para la línea tres del Metrobús cuya inversión es de empresas privadas, mismas unidades que serán rentadas al gobierno de la Ciudad de Mexico.