“En el camino han entrado en conflicto con automovilísticas, con usuarios de transporte público, entre ellos, y han provocado hechos de tránsito”, agregó el funcionario.
El Gobierno capitalino comenzó el proceso de cancelación de las 182 concesiones, que existen para dar servicio en esta ruta, a partir de este viernes al publicarse en la Gaceta Oficial.
Lajous detalló que las unidades de esta ruta practican lo que se conoce como “tortuguismo”, donde van dos unidades de forma simultánea avanzando de forma lenta por las vialidades para recoger más pasajeros.
Esto provoca que al tener vialidades estrechas en ciertas zonas se detenga el flujo vehicular.
También se han reportado, incluso a través de videos en redes sociales, agresiones entre choferes y en contra de los pasajeros.
⚠️Chofer agresivo⚠️Chófer de la ruta 57 se pelea por el pasaje,agrede y golpea a otro chofer de autobús de Barranca del Muerto, agresores le rompieron los cristales al autobús de Barranca del Muerto, los hechos ocurrieron en Av.5 d mayo a barranca.Pasando el hospital,@AlcaldiaAO pic.twitter.com/qDrmtzNPzm
— La Verdad en Álvaro Obregón CDMX (@LaVerdadAO) August 18, 2021
“Es una de las rutas, en términos –considerando el tamaño de su flota– que tiene más hechos de tránsito: estamos hablando de 17 hechos de tránsito entre 2021 y 2022, y en un caso de fallecimiento por atropellamiento a ciclista”, indicó el secretario de Movilidad.