Además, los concesionarios argumentaron que algunas de sus unidades no cuentan con tarjeta de circulación debido a que la propia Semovi suspendió la entrega de los documentos físicos desde hace dos años, debido a la pandemia de covid-19.
En respuesta a estas manifestaciones, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum descartó que los operativos sean “represivos” –como los calificó el gremio– y pidió a los transportistas tener su documentación conforme a las normas.
“Hay que ponerse en orden; para que no haya suspensión de actividades tienen que cumplir, así de sencillo”, dijo la mandataria en rueda de prensa.
Continuamos con las jornadas para verificar que las unidades del transporte público cumpla con los requisitos para otorgar el servicio.
— INVEACDMX (@inveacdmx) June 21, 2022
Estas acciones se llevan de manera conjunta con @LaSEMOVI y @SSC_CDMX. pic.twitter.com/C2y6CbXxJz
Los operativos de revisión a unidades de transporte concesionado se llevaron a cabo en distintos Centros de Transferencia Modal, entre los que destacan Tasqueña, San Ángel, Coyuya, Mixcoac y Chapultepec.
La Semovi informó que en los operativos, realizados del 15 al 21 de junio, se han revisado 3 mil 310 unidades, de las cuales 272 han sido sancionadas, 11 de ellas con remisiones a depósitos vehiculares.