El reportaje señala además que los hallazgos de tres de los cuatro peritajes externos de la Fiscalía capitalina coinciden en la falta de revisiones detalladas de la obra con el último informe presentado por DNV, empresa noruega contratada por el gobierno de la ciudad para realizar un informe independiente con el fin de esclarecer las razones del desplome que dejó 26 personas sin vida.
El Ministerio Público contrató a cuatro especialistas: un experto en estructuras y otros en puentes, geotecnia y en topografía fotogramétrica.
Según El País, la Fiscalía realizó sus análisis de forma independiente a los ejecutados por DNV, no obstante coinciden en aspectos como la ausencia de revisiones en la estructura.
Te puede interesar:
Sheinbaum rechaza informe de DNV
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha reiterado el rechazo del último informe de DNV donde se apunta a la falta de mantenimiento y revisiones como causas que coadyuvaron en el colapso de la Línea 12.
“Ninguna inspección en el mantenimiento podría haber detectado una falla en el diseño. Entonces, hay muchos problemas que tiene el tercer reporte de DNV”, dijo en conferencia de prensa el 9 de mayo.
Con una demanda de rescisión del contrato contra la empresa por parte del Gobierno capitalino, la mandataria ha acusado conflicto de interés pues uno de los abogados que representa a DNV llevó un juicio electoral en el pasado contra el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Te puede interesar:
Fiscalía rechaza falta de mantenimiento:
Esta tarde, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México rechazó la versión publicada por el diario español y aseguró que la causa fueron defectos en la construcción y mal diseño de la obra:
"Los dictámenes periciales realizados por esta Fiscalía concluyen claramente que el origen del colapso fueron los defectos graves de la construcción y el diseño inadecuado de la estructura.
"Como se realiza en toda investigación, se estudiaron y analizaron todas y cada una de las posibles causales, para llegar a una conclusión con dichos dictámenes, los cuales indican específicamente que no se considera al mantenimiento como la causa que originó la falla de la estructura", se lee en el comunicado que acompañó a una conferencia de medios del vocero Ulises Lara.
El vocero y el comunicado destacan que la información que recibió el medio fue incompleta y por lo tanto la versión fue sesgada.
"La información entregada a la reportera es incompleta y hacer conclusiones con ella es tendencioso. Hacer alusión a lo referido en la mencionada documentación, en fragmentos, sin contexto e información integral de la investigación, resulta sesgado, subjetivo y parcial", destacan.