Dichos proyectos fueron impugnados ante el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECM) por integrantes del órgano dictaminador de Benito Juárez, al considerar que se invade una atribución exclusiva del gobierno de la ciudad, además de señalar que no se garantizan recursos para su operación y mantenimiento.
Ante la oposición, se determinó que de ganar, para poder ser ejecutados deben garantizarse tres condiciones: ubicarse dentro de un cuadrante de la unidad territorial donde se votan; que la alcaldía asigne recursos para mantenimiento, gasolina y personal; así como especificar que provienen del Presupuesto Participativo.
Otros proyectos también se han disputado ante el Tribunal Electoral de la Ciudad de México:
- Habitantes de Coyoacán exigieron ante el Tribunal que se incluya el proyecto que propone la rehabilitación del Jardín de las Rosas en la colonia El Rosedal, pues consideran la alcaldía no fundamentó la razón por la cual fue descartado.
- En Xochimilco interpusieron un recurso en contra del proyecto de reencarpetado del fraccionamiento Misiones de la Noria, pues atender la unidad habitacional es responsabilidad de la alcaldía.