“Este es un plan de reactivación que es factible hacerlo hoy que la pandemia está en sus niveles más bajos y que además tenemos un Programa de Vacunación muy exitoso en la ciudad”, señaló la mandataria.
          Descuentos en predial y unidades habitacionales
          
          Una de las acciones es cambiar de 60 a 58 años la edad en la cual los habitantes de la ciudad puedan acceder a un descuento en el pago del impuesto predial.
          Cuando el inmueble tenga un valor de hasta dos millones 323,000 pesos podrán acceder a una cuota fija de 55 pesos cada bimestre, mientras si su propiedad tiene un valor mayor tendrán el 30% de descuento.
 
           
          
          Mientras en las unidades habitacionales, se condonarán los pagos con lo cual en lugar de tener una cuota basada en el valor del departamento, esta esté asociada a los ingresos del propietario.
          “Muchísimas personas, cerca del 35%, al menos de la población en la Ciudad de México, vive en unidades habitacionales y en estas unidades habitacionales viven muchísimos adultos mayores de 65 años y más”, comentó Sheinbaum.
          
          Microcréditos sin interés y apoyo a microempresas
          
          El Gobierno capitalino anunció que destinará 500 millones de pesos para dar créditos para el autoempleo, dirigidos a personas en zonas de alta y muy alta marginación. Se tratará de microcréditos de 10,000 pesos sin interés, destinados para micronegocios como fondas, tienditas de la esquina, entre otros.