El evento gastronómico estará instalado hasta el próximo miércoles 2 de febrero. También se ofertan atoles de sabores como limón, cajeta, nutella, guayaba, queso con zarzamora, además de aguas frescas y café, nacional de Veracruz e internacional de Costa Rica.
Además están presentes bebidas representativas de varios estados de la República como el tejate y el pozol.
También hay a la venta los típicos de Iztapalapa: los tlapiques; de sabores como verdolagas, salmón, cazón, camarones y helado.

¿Cuánto cuestan los tamales en la Feria de Iztapalapa?
La entrada es gratuita y los precios son accesibles, pues van desde los 25 pesos hasta los 90 pesos, el costo depende del stand y los ingredientes.
A las personas que lleven su propio plato y taza se les descontarán 50 centavos en la compra de cada tamal y dos pesos por atole. En el lugar podrán comprar su jarrito para obtener esta oferta, con la que se generaría menos basura.
En la Macroplaza Cuitláhuac de la alcaldía Iztapalapa, este fin de semana se realiza la Feria del Tamal, que estará instalada hasta el 2 de febrero, Día de la Candelaria#Video 🎥 e información: @lunamayad pic.twitter.com/rzhExzYng6
— Expansión Política (@ExpPolitica) January 29, 2022