Morena: “Crea privilegios que la Constitución no prevé”
La propuesta presentada por Sánchez Barrios se centra en dar beneficios a los comerciantes en vía pública. Para Martha Ávila, coordinadora de Morena en el Congreso local, esto implicaría un alto costo en recursos públicos y dejaría de lado a otros trabajadores no asalariados, como boleadores, cuidadores y lavadores de vehículos, artesanos y organilleros.
“La ley que ordena la Constitución (de la ciudad) es para la protección legal de personas en situación de trabajo no asalariado; esta ley por supuesto que debe ser integral y no solo atender a comerciantes en la vía pública”, señala Ávila en entrevista con Expansión Política.
“La iniciativa prevé un tratamiento a los comerciantes en vía pública como si fuera un grupo de atención prioritaria, cuando la Constitución local no los considera como tales”, argumenta.
Acerca del costo de implementación, Ávila advierte que sería elevado, pues la iniciativa plantea que el Congreso y la Secretaría de Administración y Finanzas cada año asignen recursos para el comercio en vía pública y creen programas específicos para este sector.
“Propone la creación de múltiples programas de asistencia social exclusivamente para los comerciantes en vía pública, lo cual implicaría un esquema de discriminación para otros grupos sociales”, sostiene la coordinadora de Morena.
Dicho proyecto crea una cantidad considerable de privilegios que la Constitución local no prevé y que se traducen en un alto impacto presupuestal”.