Delitos como robo en transporte público, a transeúnte y a negocio, con y sin violencia, que se vieron mermados, no por un combate a la delincuencia, sino por el confinamiento, pueden incluso, regresar con más fuerza. Lo mismo ocurriría con los delitos de índole sexual como la violación o el acoso.
Los delitos en cifras en lo que va de 2021
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad reportó que en la Ciudad de México del 1 de enero al 30 de septiembre se han registrado 13,384 víctimas de distintos delitos en 166,186 carpetas de investigación.
Respecto a los homicidios -en sus modalidades doloso, culposo, en accidente de tránsito, entre otros- se registraron en este periodo 1,252 víctimas en 2021, 413 menos que las 1,665 víctimas en 2019 cuando aún no existía la pandemia de COVID-19.
También puedes leer:
En el delito de feminicidio; se registraron 50 víctimas de enero a septiembre de 2019, 64 en 2020 pese al confinamiento y 47 en 2021.
Por lo que respecta a las lesiones dolosas y culposas con y sin arma de fuego o por hechos de tránsito en lo que va de 2021, se han registrado 7,347.
Para Ramón Celaya Gamboa, especialista en inteligencia y proceso de seguridad; el semáforo verde y el regreso de distintas actividades económicas y laborales tendrá un impacto en el índice delictivo en las próximas semanas.