Publicidad
Publicidad

México celebrará con ópera náhuatl los 700 años de Tenochtitlan

Durante la Mañanera del Pueblo que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se dieron a conocer los detalles del festejo.
lun 30 junio 2025 03:04 PM
opera-festejos-700-anos-tenochtitlan.jpg
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, dio a conocer el programa para conmemorar los 700 años de la Fundación de Tenochtitlan.

México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan, la antigua ciudad azteca asentada en donde hoy se ubica la capital del país, con una ópera en lengua náhuatl, anunciaron este lunes las autoridades.

Publicidad

El gobierno de la presidenta izquierdista Claudia Sheinbaum, quien solicitó a España que "se disculpe por los abusos cometidos durante la conquista", dedicará el mes de julio a conmemorar el establecimiento de los mexicas en el territorio de la actual Ciudad de México, ocurrido alrededor de 1325, según fuentes oficiales.

La ópera "Cuauhtemóctzin" narra "la heroica defensa de Tenochtitlan" ante los conquistadores españoles en 1521 y se presentará en el Palacio de Bellas Artes y en el Zócalo, principal plaza pública del país, con motivo de los festejos, detalló la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada.

El aria de esta ópera, original del músico Aniceto Ortega y estrenada en 1871, fue interpretada en febrero pasado durante un funeral de estado simbólico que encabezó Sheinbaum en homenaje a Cuauhtémoc, gobernante mexica que cayó en la conquista.

¿Cuándo será la ópera en náhuatl?

El 26 de julio próximo, unos 830 actores y 3,500 danzantes participarán en una puesta en escena en el Zócalo, donde se efectuará una representación histórica.

Los 700 años de la fundación de Tenochtitlan ya fueron conmemorados en 2021 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), copartidario de Sheinbaum, debido a que existen diferentes fechas para la efeméride. Sin embargo, el nuevo gobierno se basa en la de julio de 1325 por ser "la más mencionada en las fuentes históricas", afirmó la arqueóloga Lorena Vázquez durante la Mañanera del Puebl o.

Otras actividades

Se emitirá un billete de lotería para el Sorteo Superior del viernes 25 de julio, así como un timbre postal para celebrar los siete siglos de México Tenochtitlan.

Elementos de la Sedena escenificarán los 700 años de fundación de Tenochtitlan; inicia a las 10:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México con una representación de los momentos más emblemáticos de este suceso. Participan 838 actores, 300 mujeres y 538 hombres, así como 50 niños y niñas.

A esto se suma una exposición de arte público con 50 esculturas de nopal que ya se expone en Paseo de la Reforma.

Con información de AFP

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad