Recomendamos:
Aunque las brigadas médicas llegan desde las 8:00 horas, la asignación de las dosis y listas de hogares a visitar retrasan la salida. En el sitio, cada equipo improvisa su propia organización.
El primer equipo en salir parte minutos después de las 9:00 horas en una camioneta del extinto programa Médico en tu Casa, con 10 dosis asigandas con nombre y dirección para personas de la tercera edad que no pueden moverse.
Con las vacunas en una hielera y una lista de domicilios por visitar, la brigada es custodiada por cuatro elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a bordo de motopatrullas.
"Aquí no vive, a lo mejor es allá a la vuelta" y "es que esta es Cerrada de Ocote, la de allá es prolongación y a la derecha ya es la Calle Ocote", son algunas de las respuestas que recibe el personal médico.
Tras una hora y media de subir y bajar calles, un vecino ubica por el nombre a una de las mujeres en la lista y es aplicada la primera vacuna en la cama de la paciente.
"Es la única persona que hemos encontrado en todo el día y fue porque un vecino nos dijo, si no nunca la ubicamos. La calle de su domicilio no correspondía con el de la lista", cuenta una de las brigadistas.
