Publicidad
Publicidad

Autoridades CDMX y trabajadores acuerdan reanudar actividades en Poder Judicial

Horas antes, el Consejo de la Judicatura (CJ) de la Ciudad de México ordenó que se reanuden las actividades en el Poder Judicial de la capital, luego de semanas de paro.
vie 04 julio 2025 08:34 PM
Protesta trabajadores Poder Judicial
Trabajadores del Poder Judicial llevan varias semanas en paro.

Tras más de un mes de paro en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, representantes de la base trabajadora y autoridades locales acordaron el reinicio de actividades en diversos juzgados e instalaciones a partir de este lunes 7 de julio.

Por esta razón, representantes de la base trabajadora del Poder Judicial y autoridades capitalinas se reunieron este viernes en la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México para entablar una mesa de diálogo y negociar sus peticiones sobre aumento salarial, mejoras en preparaciones y en condiciones de trabajo.

Al salir de la reunió, Ericka Ojeda, representante de los trabajadores del Poder Judicial, detalló que parte de los acuerdos logrados para levantar el paro de labores en el Tribunal es el reparto de dos bonos, uno de ellos hasta el mes de diciembre por 29 millones de pesos para más de 10,000 trabajadores y la otra gratificación estaría por definirse fecha y monto.

No obstante se dijeron insatisfechos por no haber logrado el 10% de aumento salarial, a pesar de ello, todas las sedes y juzgados reiniciarán actividades el próximo 7 de julio.

Publicidad

Horas antes, el Consejo de la Judicatura (CJ) de la Ciudad de México ordenó que se reanuden las actividades en el Poder Judicial de la capital, luego de semanas de paro.

"La Judicatura determinó instruir a las y los titulares de los órganos jurisdiccionales, áreas administrativas y de apoyo judicial, tanto del Tribunal Superior de Justicia como del Consejo de la Judicatura para que a la brevedad agenden y continúen con todos y cada uno de los asuntos que fueron suspendidos", dijo el Consejo de la Judicatura.

El CJ aseguró que volver a las actividades no atenta contra la libertad de manifestación y expresión.

judicatura.jpeg

Ante la ausencia de un compromiso para aumentar su sueldo, trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJ-CDMX) habían rechazado a media semana un acuerdo que terminaba el paro.

Con edificios vacíos, donde solo se encuentra el personal de seguridad, la Ciudad Judicial -que concentra las principales sedes del Poder Judicial de la Ciudad de México- se ha convertido en una ''ciudad fantasma''.

Las sedes que permanecen sin actividad son las del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), incluyendo las salas penales, civiles y laborales; también el Consejo de la Judicatura y el edificio José María Morelos y Pavón, donde se encuentran los juzgados civiles, todos ubicados sobre la Avenida Niños Héroes, en la colonia Doctores, de la alcaldía Cuauhtémoc.

Los trabajadores del Poder Judicial capitalino exigen un aumento salarial del 10%, así como el 5% en sus prestaciones; sin embargo, el presidente de este poder, Rafael Guerrera Álvarez, ha ofrecido la mitad: subir un 5% los salarios y 2% las prestaciones.

Hasta este viernes 4 de julio, también siguen cerrados los juzgados en materia familiar, localizados en Avenida Juárez 8, en el Centro Histórico; igual continúan en paro las unidades de gestión judicial en los reclusorios Norte, Sur, Oriente y Santa Martha Acatitla.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad