Sin embargo el escenario cambió por un recurso de inconstitucionalidad aprobado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación que les permite a los legisladores locales participar hasta en cuatro elecciones consecutivas, explica Mario Velázquez, consejero presidente del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
“Esta determinación de la Ley Electoral fue controvertida en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el órgano máximo jurisdiccional determinó que no podía limitarse, dado que la Constitución general de la República establecía la posibilidad de hasta cuatro periodos en este ejercicio del derecho a la reelección.
“Hoy estamos, al igual que en la federación, con la posibilidad de que quienes ostenten cargos de esta naturaleza tengan hasta 12 años”, dice Velázquez en entrevista con Expansión Política.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó la invalidez del Artículo 29 de la Constitución capitalina que indica “las y los diputados al Congreso de la Ciudad de México podrán ser reelectos para un sólo periodo consecutivo”.