Publicidad
Publicidad

Cuevas y Rojo de la Vega buscan crear sus propias organizaciones políticas

Las dos políticas que han gobernado la alcaldía Cuauhtémoc son rivales, pero ambas buscan construir sus propias plataformas de cara a las elecciones de 2027.
mar 05 agosto 2025 08:30 PM
alessandra rojo de la vega y sandra cuevas.jpg
Alessandra Rojo de la Vega, actual alcaldesa de Cuauhtémoc y Sandra Cuevas, ex alcaldesa (2021-2024).

Dos políticas que han gobernado la alcaldía Cuauhtémoc, demarcación clave en la Ciudad de México, han comenzado la construcción de sus propias organizaciones con miras a las elecciones intermedias de 2027 en la capital.

Alessandra Rojo de la Vega, actual alcaldesa de Cuauhtémoc, convoca en sus redes sociales a quienes están inconformes con los gobiernos actuales al primer encuentro de la “resistencia democrática” el próximo 31 de agosto.

Publicidad

“Ahí va a empezar algo muy grande, algo que no se ha visto en este país: vamos a organizarnos, vamos a recuperar espacios, vamos a construir una agenda desde abajo con todas las voces, con todas las causas y con todas las ganas”, dijo la alcaldesa en un video compartido en sus redes sociales el pasado 4 de julio.

La invitación a la reunión que tendrá lugar en la Ciudad de México está acompañada de un formulario para que las personas interesadas se puedan registrar, además de un grupo de Telegram desde donde se comparten actualizaciones.

Rojo de la Vega ganó como abanderada de la alianza formada por PAN, PRI y PRD en las elecciones de junio de 2024 por la alcaldía Cuauhtémoc frente a su principal rival, Catalina ‘Caty’ Monreal, candidata por Morena e hija del ex jefe delegacional Ricardo Monreal (2015-2017).

Sin embargo es incierto si se repetirá la coalición opositora para las elecciones intermedias de 2027, luego de que en la Ciudad de México el candidato de Va x la CDMX, Santiago Taboada, perdiera frente a la morenista Clara Brugada, actual jefa de Gobierno, además de perder territorio pues PAN, PRI y PRD pasaron de gobernar nueve a solo cinco alcaldías.

La alcaldesa de Cuauhtémoc no aclaró si busca formar una organización civil o un partido político, pero sí apuntó a la relevancia de las elecciones de 2027.

“Este 2027 no va a ser cualquier elección, nos vamos a jugar el todo o nada. ¿Queremos equilibrio o queremos un solo poder que esté mandando sin que nadie le ponga un límite? ¿Queremos libertad o control totalitario? ¿Queremos democracia o queremos una dictadura disfrazada?”, sostuvo Rojo de la Vega.

Publicidad

Sandra Cuevas, ex alcaldesa de Cuauhtémoc (2021-2024), anunció por segunda vez su intento de crear un partido político nacional y a nivel Ciudad de México: México Nuevo.

“La gente que va a ser candidata a alcalde, presidente municipal, concejal, diputado federal, diputado local, senador, tiene que salir de las calles.

“Este país necesita un cambio real pero el cambio real lo hace solamente la gente que sabe trabajar y la gente que sabe trabajar venimos desde abajo, a los que nos tocó llegar hasta aquí”, aseguró Cuevas en conferencia de prensa este 4 de agosto.

La ex alcaldesa fue de las políticas más vocales contra Morena, pero también se ha confrontado con los principales partidos políticos. Tras ganar en 2021 la alcaldía Cuauhtémoc como abanderada de PAN, PRI y PRD rompió con la alianza opositora luego de que le fuera negada la posibilidad de competir por la candidatura a la Jefatura de Gobierno y también se desmarcó de Movimiento Ciudadano (MC), de quien fue candidata al Senado en 2024 sin lograr el cargo.

Su prioridad para 2027 será ganar dos alcaldías, Azcapotzalco y Cuauhtémoc, afirmó. “Vamos a recuperar la alcaldía Cuauhtémoc porque el desastre que tienen ahorita no puede seguir”, dijo en una crítica directa a Rojo de la Vega.

La rivalidad es de ambas políticas, pues la actual alcaldesa señaló a Cuevas de haber tenido a Ricardo Monreal como “padrino político” y de haber intentado negociar impunidad a cambio de información comprometedora sobre el actual senador. “Prefiero perder que pactar con criminales”, aseguró Rojo de la Vega.

Para las elecciones de 2030, Cuevas aseguró que buscará gobernar la Ciudad de México.

“Para el 2030 si Dios me lo permite, si llegamos, si tenemos fuerza, si la gente nos sigue y esto funciona voy a estar buscando la Jefatura de Gobierno”, sostuvo.

Publicidad

¿Cómo se crea un partido en la CDMX?

El primer paso para formar un nuevo partido político es registrar una organización civil o una asociación política local y declarar su intención ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

Después se debe demostrar el apoyo ciudadano con la afiliación del 0.26% del padrón electoral, es decir 20,611 ciudadanas y ciudadanos de un padrón total de 7.9 millones de personas con derecho para votar.

Aunque aún no se emite la nueva convocatoria del IECM, se prevé que el límite para cumplir los requisitos para formar nuevos partidos políticos sea enero de 2026.

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad