López-Gatell detalló que las actividades que permanecerán en funcionamiento serán:
- Venta de alimentos sin preparar o preparados, pero sólo para llevar o de entrega a domicilio, no consumo en sitio.
- Energía, transporte, manufactura, salud, servicios funerarios, de construcción, financieros y de telecomunicaciones.
- Fabricación y venta de medicamentos, tanto al público como la cadena de producción.
- Talleres de reparaciones y refacciones.
- Servicios de gobierno: tributario, de seguridad, obra pública, agua y servicios necesarios para su operación.
“Todas las demás deberán permanecer sin actividad desde mañana sábado hasta el 10 de enero”, sostuvo López-Gatell.
Las hospitalizaciones de personas con COVID-19 en el Valle de México mantienen en alerta a las autoridades locales y federales debido a que los ingresos ya superaron los máximos registrados en la pandemia.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell recordó este viernes que la pandemia de coronavirus en México tuvo una primera ola entre marzo y julio, y sostuvo que tal como se preveía, en la temporada de otoño-invierno, se presenta un repunte de la pandemia, que inició en octubre y llegará a marzo de 2021.
López-Gatell indicó que el objetivo de estas medidas es reducir los contagios en las próximas tres semanas, por lo que se decidió la suspensión temporal de actividades económicas que contribuyen a la movilidad y congregación de las personas.
Por la tarde, explicó que se tiene previsto que la curva de contagios caiga alrededor del 3 de enero y que se tomó una semana extra como precaución y advirtió que de no disminuir la intensidad, entonces se tomarán más medidas.