"Conforme avance el año y permanezca la pandemia de COVID, nos va a permitir diferenciar si es influenza o si es COVID para poder hacer una atención temprana", señaló Sheinbaum tras visitar la obra del Hospital de Topilejo.
Estas pruebas se aplicarán en las 20 colonias con más casos activos, así como en 117 centros de salud por toda la ciudad, en reclusorios y en la Central de Abasto.
En la capital se han aplicado 81,918 pruebas tipo PCR hasta el 9 de julio; estas permiten identificar al virus SARS-CoV-2 por su material genético.
Sheinbaum indicó que la próxima semana se evaluará el efecto del reinicio de actividades con el semáforo epidemiológico naranja, pues este lunes se cumplirán 15 días desde la reapertura, periodo en el que una persona con el virus es más contagiosa.
"Las pruebas nos ayudan para ver tempranamente si crece la epidemia, ahora el porcentaje de positivos sigue reduciéndose también lentamente", dijo la mandataria.
"Lo importante es dar un seguimiento permanente y permitir un balance, siempre poniendo la salud por delante, para que ya no se pierdan más empleos en la ciudad, que pueda abrirse de manera segura y al mismo tiempo seguir atendiendo los casos graves", señaló.