Además de limitar el tiempo de permanencia de los compradores y de dar prioridad a los sistemas de ventilación natural, el gobierno capitalino también estableció las siguientes reglas:
- Solo podrá entrar una persona, con excepción de un adulto acompañado de un menor o una persona adulta mayor.
- No se permitirá la entrada sin cubrebocas.
- Las personas solo podrán permanecer un máximo de una hora en centros comerciales y de 40 minutos en tiendas departamentales.
- No habrá productos de prueba (como cosméticos, productos de perfumería y similares), ni tampoco probadores de ropa.
- Habrá control de acceso al local con filtro sanitario, verificación de uso del cubrebocas y contadores, para respetar el 30% de aforo. Habrá una entrada y una salida.
- Bajará la capacidad de los estacionamientos, de acuerdo con el porcentaje de aforo permitido.
- Todos los negocios abrirán de 11:00 a 17:00 horas, excepto los esenciales, como restaurantes, bancos, farmacias y supermercados.
- Los centros comerciales y las tiendas departamentales en el Centro Histórico deberán operar en el mismo esquema que los demás negocios, es decir, alternando por días la apertura de sus locales al interior.
Te puede interesar:
José Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), explicó que en los filtros sanitarios tendrá que haber un contador tanto del flujo de peatones como del flujo de automóviles, y los locales enviarán al gobierno esos datos para que puedan hacerse estimaciones de flujos por hora.
La jefa de gobierno también dijo que, aunque se espera que los centros comerciales y las tiendas departamentales cumplan con estas reglas, en caso de no hacerlo se hará una primera llamada de atención y, si persisten las anomalías, se podría considerar cerrar establecimientos.