“Este órgano colegiado, que también presido, ha iniciado una profusa investigación sobre lo actuado en torno al caso presentado ante esta instancia, que antecede los hechos violentos del pasado 25 de noviembre”, dice un comunicado firmado por el magistrado presidente del Poder Judicial de la CDMX, Rafael Guevara Álvarez.
El caso de Abril ha generado indignación debido a que en enero de 2019 ella presentó una denuncia contra su exesposo, quien –según versiones de familiares– la atacó e intentó asesinarla mientras estaba dormida. Ella presentó una denuncia y las autoridades iniciaron una carpeta de investigación por el delito de feminicidio en grado de tentativa, pero el juez Mosco González determinó que García no había querido asesinarla y reclasificó la tentativa de homicidio por violencia familiar y lesiones. Posteriormente, el juzgador Luis Alejandro Díaz lo dejó en libertad y prohibió a García acercarse a ella y a un hijo de los tres hijos de ambos.
Conoce más: El feminicidio de Abril causa indignación y autoridades apuntan contra jueces
Ya libre, Juan Carlos inició la batalla legal por sus hijos, lo que obligaba a Abril a regresar a la Ciudad de México para atender el juicio, pues se había mudado a Monterrey junto con sus hijos luego de la agresión y el divorcio.
Abril fue asesinada este lunes cuando viajaba en un auto junto a su abogado y a dos de sus hijos, quienes vieron cómo un sujeto, a bordo de una motocicleta, le disparó en dos ocasiones. El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, dijo se trató de un ataque directo contra ella.