Este lunes se volvieron a vivir dos movilizaciones en la capital del país por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer ♀️. La primera, partió del Ángel de la Independencia al Zócalo; la segunda, fue una velada en el Monumento a la Revolución, para después dirigirse a la ‘Antimonumenta’ por los Feminicidios, frente al Palacio de Bellas Artes.
Aquí presentamos algunos datos que documentan el problema.
1. Entre 10 y nueve mujeres son asesinadas cada día en México, de acuerdo con la ONU.
2. De 2015 a la fecha, suman 3,578 feminicidios a nivel nacional. Solo de enero a octubre de 2019 se registraron 833 casos, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
3. La Ciudad de México acumula 231 feminicidios en los últimos cinco años; 50 de ellos fueron cometidos en los primeros nueve meses de 2019.
4. Veracruz es el estado más peligroso para las mujeres en la actualidad, al registrar 153 víctimas de feminicidio de enero a octubre de este año. Le sigue del Estado de México con 95 casos en el mismo periodo, de acuerdo con el SESNSP.
Conoce más: 1,000 mujeres policías vigilarán marcha del #25N en CDMX
También puedes leer: Al menos 11 policías de la CDMX, acusados de agresión sexual