De qué trata la reforma
El contrabando y la subvaluación de mercancías merman las arcas federales. Para evitar estos ilícitos, las autoridades hacendarias quieren disuadir a las empresas y los agentes aduanales de cometerlos.
- La iniciativa propone convertir a empresas y agentes en responsables solidarios. Cualquier irregularidad aduanal tendrá consecuencias legales (e incluso penales) para las empresas y sus agentes.
- Para tener un control total sobre las mercancías, se propone implementar sistemas vanguardistas de videovigilancia, trazabilidad, biometría e inteligencia artificial en los recintos aduanales.
- Habría una mayor exigencia sobre los agentes aduanales. Sus patentes, hoy vitalicias, tendrían una vigencia renovable de 10 años, sujeta a certificaciones, exámenes y políticas para evitar conflictos de interés.
- Hacienda tomaría el control del sistema de agentes, al crear y presidir un Consejo Aduanero encargado de otorgar, prorrogar, suspender y cancelar las patentes para agentes y agencias aduanales.
Si bien el motor de la reforma es la recaudación, el proyecto presidencial cambiaría drásticamente la forma en que las empresas importan y exportan mercancías.
Ruta legislativa
El proceso legislativo se encuentra en su fase inicial.
- La iniciativa fue turnada a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, que comenzará a analizarla el 25 de septiembre.
- Morena cuenta con los votos suficientes en ambas cámaras para aprobar el proyecto sin negociarlo.
Actores clave
La relevancia y trascendencia de la reforma anticipa el involucramiento de actores no solo políticos, sino también empresariales.
- En el Congreso: Carol Antonio Altamirano y Miguel Ángel Yunes, ambos morenistas, presidentes de las comisiones de Hacienda en la Cámara de Diputados y el Senado, respectivamente.
- En el sector privado: la Confederación de Agentes Aduanales de la República Mexicana y la Con-federación de Cámaras Industriales, organizaciones que ya habían propuesto reformas a la Ley Aduanera.
- En el Ejecutivo federal: Carol Altamirano ha anticipado la participación de funcionarias y funcionarios adscritos a la SHCP y a la Secretaría de Economía.