Durante la última semana ha sido muy pública la negociación de los principales órganos de gobierno tanto de Diputados como del Senado. Los máximos órganos de ambas son la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y la Mesa Directiva.
La JUCOPO es el espacio de decisión política, y la integran los coordinadores de cada grupo parlamentario, más algunos representantes adicionales de los dos grupos parlamentarios más numerosos.
La Mesa Directiva es el espacio de operación diaria de las cámaras, donde se reciben formalmente las iniciativas y asuntos de relevancia, y se turnan a las comisiones temáticas para su desahogo legislativo. La componen representantes de todos los partidos según el porcentaje de cada uno.
Por la votación atípica de 2018, que derivó en que Morena y aliados tuvieran mayoría avasalladora, los últimos tres años fue Morena quien dirigió la JUCOPO en ambas cámaras, y la Mesa en el caso del Senado ya que en Diputados sí se alternó.
Te puede interesar:
Desde los tiempos del sistema hegemónico, el partido en el gobierno no tenía control absoluto de las decisiones de los órganos de gobierno de ambas cámaras.
Con las reformas políticas de los últimos 40 años, se había logrado que los órganos de gobierno del Legislativo fueran espacios de diálogo entre las fuerzas políticas, dándoles representatividad. Aunque evidentemente, siempre ha habido prevalencia de las fuerzas mayoritarias.