Un mejor criterio para cotejar podría ser la votación por diputados. En 2018 Morena consiguió 37% de esos votos. Los otros partidos de la coalición lopezobradorista, el PT y el viejo PES, se allegaron 4 y 2% respectivamente. Este año, según lo que proyecta el modelo de Oraculus ( https://oraculus.mx/diputados2021/ ), Morena se perfila para ganar alrededor de 42% de los sufragios, el PT 4% y el nuevo PES (que compite solo por ser, formalmente, partido de reciente creación) 1%. En ese escenario, el nuevo PES no accedería a la representación, el PT quedaría igual y Morena tendría una diferencia a su favor de 5%.
Te puede interesar:
Los principales partidos de oposición, a pesar de que ahora competirán todos juntos, quedarían más o menos tablas. En 2018, el PAN obtuvo 18, el PRI 17 y PRD 5%. Según el mismo modelo, en este ciclo el PAN lograría 17, el PRI 18 y el PRD 4%.
El PVEM y MC ameritan mención aparte. El primero, porque en 2018 fue en coalición con el PRI y NA y se llevó 5% de los votos; ahora, en 2021, va con la coalición con Morena y el PT y parece que alcanzará 6%. El segundo, porque hace tres años fue en coalición con el PAN y el PRD y captó 4%; esta vez va solo y el pronóstico indica que podría llegar al 6%.