En los últimos 12 meses, los estados de Baja California, Colima, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas, reportan incrementos en las cifras de homicidio doloso.
Si se comparan las cifras con los12 meses previos (de marzo de 2019 a febrero de 2020, antes de la pandemia) se registraron 522 homicidios menos, pues en ese periodo se reportaron 34,761.
Te recomendamos:
El director de Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas, planteó que si aún en confinamiento México no logró un descenso en la violencia se debe a dos razones: que la delincuencia organizada es muy poderosa y a que prevalece la debilidad institucional.
“La pandemia logró parar los delitos comunes porque para un delincuente común es difícil actuar con la gente resguardada en casa, y aun así hay delitos que en la pandemia crecieron… pero no bajaron todos los delitos porque en México hay zonas completas bajo el control de la delincuencia organizada”, destacó en entrevista.