Publicidad
Publicidad

¿Cuándo se festeja a San Francisco de Asís y qué milagros se le atribuyen?

Los católicos recuerdan a San Francisco de Asís durante los primeros días de octubre. Te detallamos parte de su vida, de acuerdo a la iglesia católica.
mar 30 septiembre 2025 02:44 PM
¿Cuándo se festeja a San Francisco de Asís y qué milagros se le atribuyen?
San Francisco de Asís es el patrono de los animales. (Foto: iStock)

A lo largo del año, la iglesia católica recuerda a diferentes santos y vírgenes, en las que comúnmente se realizan actos litúrgicos, misas y, en su caso, fiestas patronales en donde hay iglesias en su nombre. Durante los primeros días de octubre se recuerda a San Francisco de Asís (c.1182-1226) y de quien el papa Francisco tomó su nombre como máximo jerarca. Así fue su vida y obra.

Publicidad

¿Quién fue San Francisco de Asís?

Francisco nació en Italia entre los años 1181 ó 1182 en el seno de una familia acomodada, su padre fue un rico comerciante, mientras que su madre pertenecía a la realeza. Lo bautizaron con el nombre de Juan y durante su infancia no sufrió de problemas económicos, por el contrario, daba limosna a las personas menos favorecidas.

En su juventud se desataron luchas entre las ciudades de Perugia y Asís que desembocaron en la detección de Francisco quien pasó un año preso y al salir, enfermó gravemente.

En 1204 cuando se disponía a seguir en batalla y cuando se encontraba orando ante el crucifijo en la iglesia abandonada cerca de San Damiano, fuera de los muros de Asís, escuchó una voz diciéndole las frases: "reconstruir mi Iglesia" y “Sirve al amo y no al siervo”, de acuerdo al medio especializado aciprensa.

Francisco vendió tela de la tienda de su padre quien lo desheredó públicamente, pero el joven decidió despojarse de sus vestiduras para expresar su ruptura con el pasado. "De ahora en adelante", declaró, "diré 'Mi Padre que estás en los cielos', y no 'Mi padre Pietro Bernardone'". A partir de ese momento se dedicó a la vida espiritual.

La enfermedad acabó con su vida a los 44 años de edad, el 3 de octubre de 1226, por lo que la iglesia católica se celebra al santo un día después de su fecha de fallecimiento, es decir, cada 4 de octubre.

El patrono de los animales

San Francisco predicaba a las aves del cielo y a los lobos en su afán de transmitir la grandeza de Dios, “Hermano sol, hermana luna”, fue una frase que sintetizaba la teología franciscana, de acuerdo a la publicación Desde la Fe.

La vida de Francisco fue una constante alabanza al Creador. El “Cántico del Hermano Sol”, primera obra maestra de la literatura italiana, escrito cuando todavía estaba postrado por la enfermedad, es la expresión de la libertad de un alma reconciliada con Dios en Cristo.

Debido a que durante su vida no tuvo pertenencias, se despojó de bienes materiales y convivió con los pobres, enfermos, también se le conoció por su acercamiento con los animales, a quien los llamó “hermanos pequeños”; incluso, hay relatos de la época que afirman que podía comunicarse con ellos. A San Francisco de Asís se le reconoce como el patrono de los veterinarios y ambientalistas.

Milagros de San Francisco de Asís

Algunos que se le atribuyen desde la iglesia católica están en los escritos de san Buenaventura; uno de éstos es que curó a un leproso. "En recuerdo del prodigio, quedó impresa, en la parte tocada por San Francisco, el símbolo del Tau".

Otro menciona que una mujer muerta se levantó durante su funeral para pedir al sacerdote que estaba presente poder confesarse.

“Estaba a la espera de ser condenada a una dura pena, pero San Francisco, ha pedido y obtenido para mí, la gracia de volver a la vida, para arrepentirme y confesar todas mis culpas”.

“Tres ladrones robaron comida y bebida del monasterio de san Francisco. Entonces san Francisco comenzó a rezar por ellos y envió a uno de los monjes a disculparse por haberlos tratado mal. Los ladrones se conmovieron tanto que se unieron a la orden franciscana y pasaron el resto de sus vidas sirviendo a los demás”, detalla el medio especializado https://es.catholic.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad