Publicidad
Publicidad

¿Qué significan los colores de las alertas por calor y radiación UV?

Si ves una de estas alertas en la CDMX, así es como debes interpretarla.
mié 08 mayo 2024 04:29 PM
qué significan los colores de las alertas de calor
Dependiendo del color, cambian las medidas que la población debe tomar para cuidar su salud. (Foto: Daniel Augusto/Cuartoscuro )

Con la segunda ola de calor pasando por la Ciudad de México, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha activado en más de una ocasión alertas por altas temperaturas así como índices de radiación ultravioleta. En ambos casos, dependiendo de qué tan severo sea el calor o la radiación, la alerta cambia de color, ¿pero qué significa cada una y cuáles son sus implicaciones? Aquí te decimos.

Publicidad

Las alertas por altas temperaturas altas se dividen en cinco colores y cada una indica el rango de temperatura que prevé en lcapital. La calsificación es la siguiente:

Alerta verde: hace referencia a un margen de temperatura “normal”, donde la máxima esperada es de 28 grados Celsius (°C).

Alerta amarilla: se activa cuando se prevén temperaturas de entre 28 u 30°C.

Alerta naranja: refiere temperaturas de entre 31 a 33°C.

Alerta Roja: en este caso se prevé que el termómetro se ubique entre los 34 a 36°C.

Púrpura: es la alerta máxima y se utiliza en caso de que el pronóstico supere los 36°C.

Cabe mencionar que la temperátura máxima registrada en la Ciudad de México corresponde al 15 de abril de 2024, cuando el observatorio de Tacubaya registró el récord de 34.2°C.

Este mismo código de colores se ocupa para lluvias, viento, granizo, temperaturas bajas y nevadas. En la siguiente imagen puedes ver a qué se refiere en cada caso.

alertas-colores-cdmx

Alertas por radiación UV

Este código también se utiliza en el Índice de Radiación ultravioleta (UV). Funciona de la siguiente manera:

Verde/Bajo: este es el nivel más bajo del índice (0, 1 y 2). En este caso se recomiendan las siguientes medidas:

  • Mínima protección.
  • Gafas de sol en días más brillantes.

Amarillo/Moderado: la puntuación en el índice va del 3 al 5 y se recomienda lo siguiente:

  • Uso de gorra o sobrero.
  • Crema con filtro de protección solar.
  • Gafas de sol.

Naranja/Alto: el íncie lo puntúa ente 6 y 7 y es ideal que la población siga estas recomendaciones:

  • Gorro o sobrero.
  • Crema con filtro.
  • Gafas de sol.
  • Especial cuidado con menores.

Rojo/Muy alto: el índice lo puntúa entre 8 y 10 y los cuidados que hay que tomar son:

  • Uso de gorra o sombrero.
  • Crema con filtro.
  • Gafas de sol.
  • Especial cuidado a niños.
  • Evitar el sol de 12:00 a 16:00 horas.
  • Usar manga larga.

Púrpura/Extremadamente alto: cuando el índice se encuentra en 11 o más, aplica este color. En caso de salir se tienen que adoptar todas las medidas anteriores; sin embargo la recomendación general es evitar la exposición al sol.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad