Publicidad
Publicidad

Pensión del Bienestar para adultos mayores: el registro arranca en agosto

El registro para nuevos beneficiarios para la pensión de adultos mayores será a partir del 1 agosto. Acá te contamos cuáles son los requisitos.
vie 22 julio 2022 02:15 PM
registro pension del bienestar 2022 para adultos mayores
La pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores consiste en un apoyo económico que se entrega cada dos meses. (Foto: Cuartoscuro)

La Secretaría del Bienestar informó que a partir del 1 de agosto abrirá el registro para nuevos beneficiarios de la Pensión Universal Para Personas Adultas Mayores, también conocida como Pensión del Bienestar.

Acá te contamos los detalles correspondientes a la inscripción a este programa social que beneficia a todas las personas que hayan cumplido 65 años.

Publicidad

Registro para la pensión de adultos mayores

Estos son los puntos a tomar en cuenta acerca de la Pensión del Bienestar para adultos mayores:

¿Qué es la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores?

Este es uno de los programas sociales del gobierno federal que consiste en la entrega bimestral de 3,850 pesos y que atiende a todos los adultos mayores de 65 años del país.

¿Quiénes pueden inscribirse?

Pueden inscribirse todas las personas que hayan cumplido 65 años entre los meses de julio y agosto de este año. En esta ocasión también podrán inscribirse todas las personas rezagadas que no hayan hecho el tramite con anterioridad.

El trámite incluye a personas jubiladas y pensionadas, quienes también deben acudir a los módulos de registro.

¿Cuándo comienza el registro para la Pensión de Adultos Mayores?

El registro de beneficiarios de la Pensión del Bienestar se llevará a cabo del 1 al 15 a de agosto.

Publicidad

Pasos y requisitos para la pensión de adultos mayores

Las personas interesadas deben consultar previamente la página https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/index donde se informa la fecha y el lugar que les corresponde para poder registrarse.

Los módulos de registro estarán operando de lunes a domingo de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Los documentos que se requieren son:

  • Identificación oficial (credencial del elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad).
  • CURP.
  • Acta de nacimiento legible.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial).
  • Teléfono de contacto para dar seguimiento a tu trámite.

Cualquier duda será atendida en la Línea de Bienestar 800 639 42 64.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad