“Me parece que un país con esta desigualdad tan brutal como la que tiene México y como la que hemos aceptado como nuestra realidad —porque no hacemos mucho por transformarla—, la pandemia vino a presentarse frente a nosotros como el reto más importante”, advierte el actor y activista en charla vía Zoom y desde "el privilegio" que da estar cada uno desde su casa.
Y es que para Luna, esta pandemia es más dolorosa porque vino a ahondar las diferencias.
“Las comunidades más vulnerables que no pueden tener un confinamiento, claramente no están viviendo la pandemia que yo estoy viviendo”, señala Luna quien este viernes estrena en Amazon “Pan y circo”, una serie de siete capítulos donde, alrededor de una mesa y compartiendo alimentos, reúne a distintos actores públicos para hablar de temas que nos confrontan con la realidad del país.
Uno de ellos es el COVID-19, que si bien llegó a México a través de los estratos más altos de la sociedad y en vuelos privados desde Vail en Colorado o Italia, hoy la enfermedad tiene a 9.6 millones de mexicanos en vísperas de sumarse a las filas de la pobreza, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Pero el actor, quien dese hace varios años se ha sumado y encabeza proyectos sociales , tiene la esperanza de que este hecho nos toque, nos transforme y nos haga reflexionar sobre lo que éramos antes de esta emergencia sanitaria.
“No importa como vivas y a que tengas o no acceso, tu vida no va a regresar a tener esa libertad que tenías antes de la pandemia, hasta que esa libertad la puedan tener las comunidades más rezagadas y más alejadas de tu realidad”.