Acompañada por los gobernadores de Chiapas, Eduardo Ramírez, y de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, Sheinbaum hizo un reconocimiento a la Secretaría de Marina (Semar) cuyo titular, el almirante Raymundo Pedro Morales los acompañó a la gira, por hacer posible el Tren Interoceánico.
Esa megaobra fue iniciada el sexenio pasado durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y para hacerlo posible
el 19 de mayo de 2023 la Semar asumió el control de tres tramos de esa línea ferroviaria, misma que era privada, pues estaba concesionada al empresario Germán Larrea.
La decisión fue complementaria a la declaratoria de ese tramo como “utilidad pública” para emplearlo para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
En proyecto final de Tren Transísmico conocido también como Tren Interoceánico o Corredor Interoceánico del Itsmo de Tehuantepec, pasará por Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas. Y será para transporte de pasajeros y de carga.
La mandataria inauguró hoy las estaciones Tonalá y Arriaga, en Chiapas; y Chahuites y Juchitán, en Oaxaca, trayectos que a partir de mañana estarán abiertos al público usuario.
La Línea K del tren la conforman tres tramos:
- De Ciudad Ixtepec a Tonalá;
- De Tonalá a Huixtla;
- de Huixtla a Ciudad Hidalgo y KA, de Los Toros a Puerto Chiapas.
Esa Línea K se articulará con las Líneas Z y FA del Ferrocarril Interoceánico, con lo que quedarán conectados 14 polos de desarrollo ubicados en los puertos de Coatzacoalcos en Veracruz y Salina Cruz, Oaxaca; Dos Bocas, Tabasco y Puerto Chiapas.
En la estación Chahuites del Tren Interoceánico, ubicada en Oaxaca, la presidenta encabezó una reunión con pobladores para festejar la apertura de la estación.
Ahí destacó: “veníamos de Tonalá y vamos hasta Ixtepec. Ya a partir de Mañana pueden comprar su boleto e ir hasta Ixtepex, Salina Cruz , después por el Itsmo hasta Coatzacoalcos y pueden ir hasta Palenque (Chiapas)“.
“Y vamos a seguir trabajando para que el próximo año podamos ir de Tonalá hasta Ciudad Hidalgo, la frontera con Guatemala .Ya saben que nunca va a haber distancia entre gobierno y pueblo”, dijo a los pobladores, a los que instó a comprar sus boletos a partir de mañana.
Mas tarde en Juchitán destacó que la megaobra "junto con los polos de desarrollo atraerán inversión, generarán empleos y activarán el comercio local".