La iniciativa de modificación a la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, Ley de Vías Generales de Comunicación y la Ley General de Bienes Nacionales en materia ferroviaria y de armonización normativa fue enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum a los diputados el pasado miércoles 23 de abril.
Este martes por la mañana la Comisión de Comunicaciones y Transportes aprobó el dictamen y en sólo unas horas lo subió al pleno de la Cámara, los discutió y aprobó. En la votación en lo particular, el paquete de reformas recibió 449 votos en favor, con sólo un voto en contra, de la diputada Anayeli Muñoz, de Movimiento Ciudadano.
El diputado Víctor Manuel Pérez Díaz, presidente de la Comisión, aseguró en la presentación del dictamen que no solamente se trata de alentar la construcción de infraestructura sino que traerá consigo impactos positivos en otras materias: reconectará regiones, dinamizará las economías locales, fomentar el turismo y además permitirá una vía de transporte eficiente, moderna, ecológica y accesible.
Un viaje en tren, planteó la diputada Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano, es mucho menos contaminante que un viaje en avión pues la huella de carbón es nueve veces menor
Por Acción Nacional (PAN), la diputada Abril Ferreyro Rosado dijo que su partido está comprometido con la infraestructura ferroviaria y destacó las obras que en ese sector realizó el expresidente Felipe Calderón pues permitió opciones de movilidad urbana, a bajo costo, con seguridad, confiabilidad y sustentabilidad.
“Esta postura no es nueva y Acción Nacional demostró en forma congruente su apuesta por el sistema ferroviario con la puesta en marcha del ferrocarril suburbano de la zona metropolitana del Valle de México, inaugurado en mayo de 2008 durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, tren que al día de hoy permite la movilidad de miles de personas diariamente y pronto conectará con el aeropuerto Felipe Ángeles”, dijo.
Lamentó que no se dio prioridad y se eliminó del dictamen el Tren México-Tlaxcala-Puebla-Veracruz, anunciado por la presidenta Sheinbaum.
Mauricio Cantú, del Revolucionario Institucional (PRI), destacó también el valor estratégico de fortalecer las vías férreas “no solo para las mercancías, sino también para las miles de familias mexicanas que merecen opciones de movilidad modernas y seguras.
“Votaremos a favor, convencidos de que esta es la ruta correcta para rescatar los más de 3 mil 500 kilómetros de vías férreas para pasajeros. Y confiamos en que proyectos como el tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, impulsen aún más el desarrollo de nuestra región y de todo México”, dijo el priista.