Publicidad
Publicidad

Gobierno presenta Mundial Social; va por 74 torneos, rescate de canchas y récords

Gabriela Cuevas, coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026, informó que se transmitirán todos los partidos del fútbol en plazas y espacios públicos.
mar 18 noviembre 2025 10:43 AM
sheinbaum-mundial-mexico.jpeg
El gobierno federal quiere acercar el mundial a todos los estados del país con más eventos deportivos y culturales. (Foto: Presidencia de México.)

El Mundial de Fútbol 2026 no se vivirá solo en los estadios. El gobierno federal anunció “Mundial Social”, un proyecto que propone llevar a todos los mexicanos y rincones del país la fiesta grande del balompié con la transmisión de las competencias, romper tres Récord Guinness, la organización de 74 mundialitos y la pinta de murales alusivas al deporte.

Gabriela Cuevas, coordinadora de los trabajos del gobierno federal para el Mundial 2026, dijo que el futbol se vivirá en México desde antes de junio de 2026 e incluso fuera de las canchas.

“Mundial Social pone a la gente, a las personas al centro de nuestro trabajo rumbo a la Copa del Mundo. Nuestro objetivo es llevar fútbol a todo el territorio nacional, que los balones rueden más allá de las canchas y se conviertan en mundialito, en torneos y hasta cascaritas en las comunidades. Que vivamos la pasión de los estadios en las plazas públicas con la transmisión gratuita de los partidos, que el juego y la pelota, que han sido parte de nuestra historia, lleguen a los patios escolares”, dijo en la conferencia matutina.

Publicidad

La también exlegisladora explicó que durante los 205 días que faltan para que ruede el balón, se busca realizar una celebración que lleve el fútbol a todos los barrios, colonias y pueblos de México, por lo que se tienen preparadas 5,000 actividades y una aplicación para conocer México.

Además, informó que los partidos del Mundial se transmitirán gratuitamente en 177 Fiestas México en las plazas y espacios públicos.

“¿Cómo podemos disfrutar los partidos que viviremos en la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026? Vamos a vivir 39 días con 104 partidos de fútbol. Si bien las ciudades sedes, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, contarán con tres festivales para aficionados, los FIFA Fan Fest, el Gobierno de México llevará la fiesta del fútbol a cientos de plazas y espacios públicos para que todas las mexicanas y mexicanos podamos verlo y disfrutarlo de forma gratuita”, informó.

Van por tres récord

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, informó que el Gobierno de México busca romper tres Récord Guinness: con la imagen humana más grande de una camiseta de fútbol, la clase de futbol más grande y un mural sobre el Mundial.

“Buscaremos cumplir tres Récord Guinness, el primero, la imagen humana de la camiseta de fútbol más grande en febrero para ir calentando los motores rumbo al mundial; la segunda, la clase de fútbol más grande en el mes de marzo y vamos a finalizar con el mural del fútbol más grande en el mes de mayo”, anunció la secretaria.

Publicidad

El primer evento se realizará en Chiapas, la clase más grande de fútbol en Ciudad de México y el mural se pintará en Baja California Sur.

Como parte de las actividades también se están atendiendo museos y zonas arqueológicas para recibir a miles de visitantes y se realizarán rutas por murales mexicanos.

También se abrirá el Museo Textil de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos frente al Templo Mayor.

El secretario de Educación, Mario Delgado, anunció que se realizará una copa escolar en la que participarán estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato.

El titular de Salud, David Kershenobich, presentó a Muuk´ y Toj Óol, las mascotas que promoverán la activación física y realizarán el programa de calentamiento previo a los partidos de futbol.

El gobierno federal también realizará 74 mundialitos y copas y busca rescatar 4,208 canchas y realizar 10,000 murales colectivos.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad