El Mundial de Fútbol 2026 no se vivirá solo en los estadios. El gobierno federal anunció “Mundial Social”, un proyecto que propone llevar a todos los mexicanos y rincones del país la fiesta grande del balompié con la transmisión de las competencias, romper tres Récord Guinness, la organización de 74 mundialitos y la pinta de murales alusivas al deporte.
Gabriela Cuevas, coordinadora de los trabajos del gobierno federal para el Mundial 2026, dijo que el futbol se vivirá en México desde antes de junio de 2026 e incluso fuera de las canchas.
“Mundial Social pone a la gente, a las personas al centro de nuestro trabajo rumbo a la Copa del Mundo. Nuestro objetivo es llevar fútbol a todo el territorio nacional, que los balones rueden más allá de las canchas y se conviertan en mundialito, en torneos y hasta cascaritas en las comunidades. Que vivamos la pasión de los estadios en las plazas públicas con la transmisión gratuita de los partidos, que el juego y la pelota, que han sido parte de nuestra historia, lleguen a los patios escolares”, dijo en la conferencia matutina.