Desde el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador se planteó alejar a los jóvenes de las redes del crimen organizado. Para ello se implementó el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, mediante el cual se capacitó para el trabajo y se dio becas a jóvenes de hasta 29 años. Además, el expresidente recomendó a los jóvenes no escuchar “corridos tumbados”.
Los jóvenes en México son víctimas y victimarios. De acuerdo con las cifras de homicidios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de las 33,241 personas víctimas de homicidio doloso, 11,308 jóvenes de entre 15 y 29 años fueron asesinados en México.
También varios jóvenes están en prisión. De las 254,109 personas que estaban privadas de su libertad hasta septiembre de este año, el 26% (66,276) corresponde a jóvenes de 18 a 29 años.
El mensaje de este jueves de la presidenta se da a 12 días de que Carlos Manzo, exalcalde de Uruapán, fuera asesinado presuntamente por un adolescente de 17 años.
Para el próximo año su gobierno alista dos programas más dirigidos a la juventud: “Jóvenes unen al barrio” y “Centros Comunitarios de Alto Rendimiento, México Imparable”.