"Anteriormente, los presidentes tenían un Estado Mayor Presidencial, los cuidaban 8,000 soldados de élite. Ahora tenemos 10 compañeros y compañeras que van con nosotros de la Ayudantía de la Presidencia", destacó.
"Todos los del Estado Mayor regresaron al Ejército para cuidar al pueblo y el recurso del pueblo se le regresa al pueblo", aseguró.
El debate sobre la seguridad de la presidenta incluye a quienes consideran que se expone al contar con un cuerpo de protección pequeño y sin preparación. Pero otras voces explican que el acoso sexual del que fue víctima no se soluciona solo con más guardaespaldas. Es decir, que las mujeres no deberían ser agredidas en nunca situación.
La presidenta dice que, ante todo, no regresa a esos mecanismos porque eran costosos y ella gobierna bajo el principio de que "no puede haber gobierno rico con pueblo pobre".
"Nosotros no andamos con parafernalias, nosotros no llegamos al gobierno para servirnos a nosotros. Nosotros tenemos un mandato y es servir al pueblo. Somos servidores púbicos y lo que quiere decir servidor público es servir al pueblo de México", declaró en un evento en Nayarit.
Inaugura carretera
Sheinbaum acudió al municipio de Xalisco a inaugurar la autopista Tepic-Compostela, que reducirá el tiempo de traslado en 35 minutos menos de trayecto.
Consta de una extensión de 26 kilómetros, con 10 puentes, dos entronques y un túnel. Tuvo una inversión de 4,212 millones de pesos y, según los datos del gobierno federal, generó 2,900 empleos directos e indirectos.
Sheinbaum anunció, además, una ampliación a la carretera hasta Las Varas-Platanitos y San Blas para preservar las fuentes de empleo y mejorar la conectividad de la región.