“En 19 entidades federativas de la República existen amplios criterios para fortalecer este delito con diversas agravantes, en cada entidad de la República hay diversas agravantes que significa que si este abuso lo comete un servidor público es mucho más alta la pena. En nueve entidades de la República se tipifica pero no necesariamente vemos fortalecido este tipo penal y en cuatro se tipifica pero no se deja claro exactamente qué es abuso sexual”, detalló la funcionaria.
El pasado martes mientras caminaba hacia las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la presidenta fue víctima de acoso sexual. Mauro “N” intentó besarla y la tocó sin consentimiento, por lo que la presidenta presentó una denuncia y anunció que se buscará homologar ese delito.
En la conferencia matutina de este jueves, Citlalli Hernández explicó que el objetivo de que se homologue la tipificación del delito es que haya sanciones contundentes.
“Que el delito de abuso sexual sea similar en todas las entidades de la República para que la sanción sea contundente y para que las mujeres sepan que pueden denunciar cuando viven esta situación”, indicó.
Detalló que, de acuerdo con el Código penal, el abuso sexual se refiere a “actos sexuales, manoseos o tocamientos obscenos, obligar a la víctima a presenciar un acto sexual o exhibir su cuerpo, tocamientos que representen actos explícitamente sexuales u obliguen a la víctima a representarlos”.
Se consideran como agravantes el uso de la violencia física o que la víctima sea menor de edad.
También prevén realizar campañas para que las mujeres conozcan sus derechos y denuncien cuando son víctimas.
“Generar campañas que promuevan mayor denuncia. Muchas veces las violencias que vivimos las normalizamos o no sabemos que son violencia o no sabemos incluso que son un delito, entonces estamos construyendo esta campaña que nos ha encargado la presidenta para sensibilizar qué es violencia y cómo promover más las rutas de atención de denuncia”, agregó.
La funcionaria recordó que el gobierno cuenta con el número 079 para atención de las mujeres.