Los políticos que fueron enviados a segunda fila son Adán Augusto López, líder de Morena en el Senado cuestionado por presuntos vínculos con el grupo criminal La Barredora; Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización de Morena y criticado por realizar un viaje a Japón donde fue captado al salir de una tienda de lujo Prada; Ricardo Monreal, diputado por Morena; Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena y Manuel Velasco, senador por el PVEM.
Su ubicación en el primer Informe de Gobierno de la presidenta llamó la atención debido al incidente en la asamblea encabezada por Sheinbaum siete meses atrás, pues cuando la mandataria se dirigió a saludar a sus invitados que se encontraban entonces en primera fila, ellos le dieron la espalda por tomarse una fotografía.
Sheinbaum también explicó la ausencia de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, uno de sus colaboradores más cercanos con quien trabajó desde su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
“A veces viene, a veces tiene mucho trabajo; él tiene mucho trabajo y decide a veces no asistir, entonces depende del día y de las tareas y las actividades que tenga ese momento", dijo la presidenta.
Sostuvo que no se trató de algún riesgo de seguridad para el funcionario, quien en junio de 2020 fue el objetivo de un atentado en su contra por miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el cual se usaron incluso rifles Barrett –capaces de perforar vehículos blindados– y granadas.
"Él (García Harfuch) evidentemente, igual que el secretario de la Defensa, de la Marina, que muchas veces asistente y a veces en algunos lados no, pues tienen que tener medidas de seguridad especiales, evidentemente y más él que fue en su momento víctima de un atentado", dijo Sheinbaum.
En el caso de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, indicó que no asistió a su informe pues viajó a Japón para participar en una reunión de la Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés).