Publicidad
Publicidad

Sheinbaum sobre propiedades de 'Alito': “Entiendo que fueron adquiridas con lavado de dinero"

La presidenta dijo que ya se alista una reforma a la ley de extinción de dominio en caso de propiedades adquiridas con recursos ilícitos; el priista anunció que denunciará a la mandataria federal.
mié 01 octubre 2025 11:22 AM
sheinbaum-alito.jpg
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el líder de PRI, Alejandro Moreno, adquirió propiedades con recursos obtenidos por lavado de dinero. (Fotos: Presidencia/Cuartoscuro.)

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que el líder del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, adquirió propiedades con dinero producto del lavado de dinero, por lo que adelantó que ya se trabaja en una ley de extinción de dominio.

“Lo que entiendo es que son propiedades adquiridas con lavado de dinero de la corrupción y que por eso viene este esquema. Ahora estamos planteando, nada más que se está trabajando la ley de extinción, porque es muy difícil que haya extinción incluso en el caso de delincuencia organizada”, afirmó.

Publicidad

El gobierno de Campeche, a cargo de Layda Sansores, expropió tres terrenos que eran de la madre de Moreno, Yolanda Mercedes Cárdenas Montero, y del empresario Juan José Salazar Ferrer, quien es señalado como supuesto prestanombres del priista.

“Hoy se hizo un acto de justicia… hace poco se aprobó una Ley de Expropiación, inventaban que se les iba a quitar las casas”, comentó la gobernadora.

Con el propósito de destinar ciertos terrenos para la construcción de la Escuela de la Salud de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, el gobierno de Layda Sansores publicó un decreto en el que se informa de la expropiación de los terrenos.

Publicidad

Uno de los predios es de 1.4 hectáreas, uno de 5.2 hectáreas y otro más de 1,100 metros.

En su conferencia de este miércoles, la presidenta explicó que la intención de legislar sobre la extinción de dominio es que, cuando se compruebe que hubo algún ilícito en la adquisición de propiedades, se proceda y no sean procesos largos.

“Es muy difícil que haya extinción de dominio, incluso en casos de delincuencia organizada donde está probado, o sea, ya está la sanción a la persona, hacer la extinción de dominio es muy largo. (...) Tienen que demostrarse y cualquier cosa la tiene que determinar un juez, pero si por corrupción, por mal uso del recurso se compra un inmueble y se demuestra que eran incluso recursos públicos o recursos mal habidos, a través de algún moche o alguna otra cosa, pues sí, que se entregue a la SEP para hacer escuelas y universidades”, comentó.

La presidenta no informó cuándo se presentará la iniciativa para modificar la extinción de dominio, pero adelantó que la consejera jurídica Ernestina Godoy ya la está trabajando.

Publicidad

"Alito" denunciará a Sheinbaum

En respuesta, el líder del PRI, Alejandro Moreno, anunció que denunciará a la presidenta Claudia Sheinbaum en México y ante instancias internacionales.

"En un claro acto de abuso de poder, usted me acusó falsamente de corrupción y lavado de dinero. Eso es absolutamente falso. Usted miente, calumnia y difama", aseguró.

Vamos a proceder legalmente. Porque ninguna mentira, ningún abuso y ninguna amenaza van a silenciarnos ni a frenar la voz del pueblo de México"
Alejandro Moreno

El dirigente señaló que su patrimonio es lícito. Criticó que cuando se trata de políticos de la oposición se les calumnia, mientras que, cuando las acusaciones son en contra de políticos de Morena, se justifica.

"Lo verdaderamente insultante es que, cuando se trata de señalamientos probados contra los narcopolíticos de su partido, Morena, como el corrupto cínico de Adán Augusto López Hernández, señalado y vinculado al crimen organizado, usted se escuda diciendo “QUE NO HAY PRUEBAS”. Como la pandilla de corruptos, Andrés Manuel López Obrador y sus hijos Andy, Bobby y José Ramón López Beltrán, que han saqueado al pueblo de México", escribió en sus redes.

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad