Publicidad
Publicidad

Sheinbaum va por reforma a la Ley de Agua para "poner orden" en concesiones

De acuerdo con Efraín Morales, director general de la Comisión Nacional del Agua, se busca imponer penas más severas y, a quien reincida, aplicar extinción de dominio.
mié 24 septiembre 2025 09:27 AM
conagua-concesiones.jpeg
Efraín Morales , director general de la Comisión Nacional del Agua, explicó que las penas hoy establecidas no inhiben malas prácticas en el uso del agua.

El próximo lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum enviará al Poder Legislativo dos iniciativas de reforma para modificar el artículo 4 de la Constitución y la Ley General de Aguas para "poner orden" en las concesiones de agua y endurecer las sanciones a quienes incurran en malas prácticas.

“Es poner orden y dejar de ver al agua como una mercancía cuando es un recurso escaso en la mayoría del país y que sea realmente el Estado quien riga las concesiones de agua y que no haya transmisión entre particulares”, adelantó la presidenta.

Publicidad

En conferencia de prensa explicó que desde el gobierno de Carlos Salinas de Gortari se hicieron modificaciones a la Ley de Aguas, lo que permitió que entre privados se pudieran transmitir los derechos de agua, pero en algunos casos, agregó, un particular que no paga nada por el aprovechamiento vendía su concesión.

“En el periodo de Salinas, en el periodo neoliberal o del inicio del periodo neoliberal, se cambia la Ley de Aguas para que se pueda transmitir los derechos del agua entre privados. Hay casos, por ejemplo, de quien tiene una concesión de agua para riego, que no le paga nada a la Conagua, al Estado mexicano, no la usó en cierto tiempo y la vende a otro”, planteó.

Endurecerán sanciones

Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua, explicó que las iniciativas que se enviarán fueron construidas tras una amplia consulta en 13 foros en las que se escuchó a diferentes sectores.

“Tiene como objetivo principal fortalecer a la autoridad del agua y se establecen algunos cambios muy relevantes, por ejemplo, se regula todo el esquema de transmisiones para que no se tenga tratos entre particulares sino que sea la autoridad la que rija este proceso de transiciones”, indicó.

Además, busca poner fin al “mercado negro” del agua, pues en algunas regiones se encuentran sobreconcesionadas.

En cuanto a las sanciones, explicó, buscan endurecer algunas penas y en los casos que sea necesario llegar a la extinción de dominio.

Publicidad

“Las penas que se tienen actualmente no inhiben las conductas. Lo que ocurre es que se clausura un espacio y con el paso del tiempo se pagan las sanciones porque es muy económico y se vuelven a instalar estos negocios. Lo que generan es un abuso en la extracción del agua para realizar una venta de este servicio. Entonces vamos a regular eso para que se puedan incrementar las sanciones, incluso llegar en algunos casos hasta la extinción de dominio, cuando en estos casos se tenga conocimiento de actos que tienen reincidencias en la comisión de estos delitos”; indicó.

Encuentran 58,938 inconsistencias en títulos de agua

Mauricio Rodríguez Alonso, subdirector general de Administración del Agua, informó que como parte del proceso de revisión de concesiones de agua se inspeccionaron 482,014 títulos, en los que se encontrarpm 58,938 inconsistencias.

Entre las irregularidades detectadas están concesiones sin fecha de vigencia, presunta falsificación de títulos, incorrectas coordenadas de ubicación y que dan un uso diferente a la actividad concesionada.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad